Libro electrónico365 páginas3 horas
¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La figura del formador de formadores o formador de profesores no ha sido suficientemente estudiada en el ámbito internacional. De ahí que el VIII Seminario Internacional del Observatorio Internacional de la Profesión Docente congregara a un grupo de especialistas de diversos países para analizar el tema "¿Quién forma a los futuros maestros de educación primaria? Marco profesional y competencias del formador de formadores". El seminario pretendió contestar a preguntas centrales como la delimitación de los roles, funciones y trabajo que conforman su marco profesional: ¿cómo se caracteriza el trabajo del formador de docentes?, ¿qué tipo de experiencias y prácticas han definido su quehacer?, ¿qué formación ha recibido?, ¿cuáles son sus necesidades en la preparación de docentes?, ¿qué competencias tiene para formar al profesorado en el siglo XXI?
En este libro se presentan los resultados de los trabajos desarrollados a partir de este seminario. La primera sección está integrada por planteamientos reflexivos acerca de las características de los formadores de formadores. En la segunda sección se presentan los resultados de experiencias de investigación llevadas a cabo en diversas instituciones de cuatro países: España, México, Chile y Brasil.
En este libro se presentan los resultados de los trabajos desarrollados a partir de este seminario. La primera sección está integrada por planteamientos reflexivos acerca de las características de los formadores de formadores. En la segunda sección se presentan los resultados de experiencias de investigación llevadas a cabo en diversas instituciones de cuatro países: España, México, Chile y Brasil.
Lee más de Graciela Cordero Arroyo
Prácticas de investigación aplicada a contextos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación continua del profesorado de educación básica en el sexenio de la reforma educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con ¿Quién forma a los futuros docentes?
Títulos en esta serie (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrascender Bolonia a través de la innovación: más allá de un reto burocrático: Una experiencia de innovación universitaria integrada: la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Universidad en clave de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias de género en entornos virtuales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Los Saberes Del Profesor Para Transformar Su Práctica Docente Por Competencias: Hacia La Innovación En La Docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis De Una Práctica Docente: La Práctica Pedagógica Y La Visión De Una Docente Normalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediación didáctica: Un reto para la formación docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación-acción de la ecología del aprendizaje: Educacion expandida-atmósferas ubícuas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcologías del aprendizaje en la educación para el desarrollo sostenible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autorregulación docente: Modelos para el fortalecimiento e investigación de la docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Del Talento Humano E Innovación De La Enseñanza Y El Aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciarse en la docencia: Relatos de once experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transitar la formación pedagógica: Dispositivos y estrategias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formación integral y en contexto: Casos desde prácticas docentes universitarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Preescolar en Colombia: Estructura del currículo y módelo pedagógico - didáctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formación continua de profesores: ¿Cómo desarrollar competencias para el trabajo escolar? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl portafolio del profesorado en educación superior: Uso y experiencias en el contexto iberoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación práctica en pedagogía: Reflexiones en torno a mediaciones en el aprendizaje situado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejorar las prácticas de maestro: un modelo basado en la colaboración y la reflexión conjunta entre la escuela y la universidad: Pautas e instrumentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Alguien necesita ayuda?: Asesoría para la gestión y la mejora educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramas de reenganche educativo y/o formativo: Condiciones organizativas, currículum y evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones