Libro electrónico312 páginas2 horas
Metodologías activas en la práctica de la educación física
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Durante la edad escolar el alumnado está en continuo cambio y el profesorado necesita de herramientas que se adapten a esos cambios y, sobre todo, al alumnado actual.
Debido al nuevo enfoque en el paradigma de enseñanza-aprendizaje, centrando el proceso en el discente, este libro pretende dar al profesorado de Educación Física herramientas para involucrar y fomentar la participación del alumnado y así, modificar el centro de atención para ponerlo más en el aprendizaje que en la trasmisión de contenidos dejando como eje central del proceso al propio alumnado.
Estas herramientas están basadas en las metodologías activas que pretenden desarrollar aprendizajes significativos para que el proceso se produzca de una manera activa. Esto, según la literatura científica actual, nos garantiza resultados mejores y más duraderos.
Se podría pensar que metodologías activas son sinónimo de innovación actual pero no es así, las metodologías activas ya existían en la Grecia clásica con el método socrático. En este trabajo pretendemos mostrar distintas de estas metodologías y cómo aplicarlas en el entorno escolar desde la perspectiva práctica de la educación física. Muchas de ellas son válidas para la educación actual en tiempos de COVID, donde estamos habituándonos a términos como semipresencialidad, bimodalidad, docencia sincrónica o asincrónica, los cuales están marcando el aprendizaje en nuestras aulas.
También hemos querido dar importancia a la inclusión educativa a través de la EF, mediante la utilización de metodologías activas, hemos dedicado para ello un capítulo con profesionales con más de 20 años de experiencia. La relevancia de este capítulo proviene de nuestra experiencia como docentes de grado y posgrado, donde llevamos años detectado carencias en el alumnado con respecto a temas de inclusión ya que consideramos que todo docente debería estar mejor formado en este aspecto.
Debido al nuevo enfoque en el paradigma de enseñanza-aprendizaje, centrando el proceso en el discente, este libro pretende dar al profesorado de Educación Física herramientas para involucrar y fomentar la participación del alumnado y así, modificar el centro de atención para ponerlo más en el aprendizaje que en la trasmisión de contenidos dejando como eje central del proceso al propio alumnado.
Estas herramientas están basadas en las metodologías activas que pretenden desarrollar aprendizajes significativos para que el proceso se produzca de una manera activa. Esto, según la literatura científica actual, nos garantiza resultados mejores y más duraderos.
Se podría pensar que metodologías activas son sinónimo de innovación actual pero no es así, las metodologías activas ya existían en la Grecia clásica con el método socrático. En este trabajo pretendemos mostrar distintas de estas metodologías y cómo aplicarlas en el entorno escolar desde la perspectiva práctica de la educación física. Muchas de ellas son válidas para la educación actual en tiempos de COVID, donde estamos habituándonos a términos como semipresencialidad, bimodalidad, docencia sincrónica o asincrónica, los cuales están marcando el aprendizaje en nuestras aulas.
También hemos querido dar importancia a la inclusión educativa a través de la EF, mediante la utilización de metodologías activas, hemos dedicado para ello un capítulo con profesionales con más de 20 años de experiencia. La relevancia de este capítulo proviene de nuestra experiencia como docentes de grado y posgrado, donde llevamos años detectado carencias en el alumnado con respecto a temas de inclusión ya que consideramos que todo docente debería estar mejor formado en este aspecto.
Relacionado con Metodologías activas en la práctica de la educación física
Libros electrónicos relacionados
Nuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reciclajuego: Cómo dar juego al material de desecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La renovación pedagógica en España. Una mirada crítica y actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Proyectos de Aprendizaje: Un marco metodológico clave para la innovación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Innovación docente: nuevos planteamientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De las aulas a los espacios globales para el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodologias emergentes para la innovación en la práctica docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicomotricidad en Educación Infantil: Fundamentos y propuestas para profesionales de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e investigación en la formación inicial del profesorado de infantil y primaria: desde las didácticas de las ciencias experimentales y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación a los deportes de raqueta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en la universidad y realidades emergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovaciones metodológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformando la sociedad desde las aulas: Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación y su resistencia al cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje basado en el pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn aula, un proyecto: El ABP y la nueva educación a partir de 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo abordar la educación del futuro?: Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Analizando la tecnología y la gamificación educativas: Un acercamiento experimental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos centrados en el juego para la iniciación comprensiva del deporte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL LIBRO DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FISICA: Bases fundamentales para la construcción de una teoría científica de la Educación Física Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuegos predeportivos (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación Física en América Latina: Currículos y Horizontes Formativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases en Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo estimular el cerebro del niño: 100 ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y otras funciones ejecutivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Estudiar: La Guía Para Mejorar tu Aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negocios Post Pandemia: Las 21 ideas de negocios más rentables del futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear Su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #4 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender a aprender: Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5