Sistemas de pruebas y control de la maquetación. ARGP0110
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Sistemas de pruebas y control de la maquetación. ARGP0110
Libros electrónicos relacionados
Gestión del producto editorial. ARGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación y calibración del grupo de presión en máquinas de impresión offset. ARGI0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFases y procesos en artes gráficas. ARGC0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpresión offset. ARGI0109 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La calidad en los procesos gráficos. ARGC0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÓrdenes de producción, equipos y páginas maestras para la maquetación y compaginación de productos gráficos. ARGP0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanificación del producto editorial. ARGN0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento de textos para la maquetación. ARGP0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración del arte final. ARGG0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComposición de textos en productos gráficos. ARGG0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuesto, viabilidad y mercado del producto editorial. ARGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa calidad en los procesos gráficos. ARGI0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación y regulación de los sistemas de alimentación en máquinas de impresión offset. ARGI0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterias y productos en impresión. ARGI0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefinición y diseño de productos editoriales. ARGN0210 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0253 - Contratación y supervisión de trabajos de preimpresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRealización de la impresión digital. ARGI0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterias y productos en impresión. ARGI0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDigitalización y captura de imágenes fotográficas. ARPG0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático. ADGG0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1905 - Tratamiento de textos para contenidos editoriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento de textos para contenidos editoriales. ARGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspecificaciones de calidad en preimpresión. ARGN0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaquetación de productos editoriales. ARGG0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFases y procesos en artes gráficas. ARGI0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratación de derechos de autor. ARGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0254 - Contratación y supervisión de trabajos de impresión, encuadernación, acabados y gestión de materias primas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos de productos editoriales multimedia. ARGN0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0250 - Especificaciones de calidad en preimpresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetoque digital de imágenes. ARGG0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Sistemas de pruebas y control de la maquetación. ARGP0110
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Sistemas de pruebas y control de la maquetación. ARGP0110 - Susana Rodríguez Soto
Bibliografía
Capítulo 1
Verificación de la maquetación y obtención de pruebas
1. Introducción
En todo proceso industrial de artes gráficas, el objetivo fundamental, además de satisfacer al cliente, es obtener un resultado de calidad, que se ajuste a la idea del original o a los parámetros marcados por el cliente.
A lo largo de este capítulo se va a ver cómo comprobar que una maquetación cumple con los criterios establecidos de calidad que se buscan en el proceso industrial, qué tipo de maquinaria se utiliza a la hora de obtener el producto en diversos soportes y qué pruebas se deben realizar para obtener unos resultados profesionales.
La importancia de calibrar todos los dispositivos para que se obtenga el resultado que se desea es fundamental. Para ello se necesitan diferentes instrumentos para controlar todas las variables que pueden modificar el resultado final, con distintos controles que se deben realizar desde que se ha terminado la maqueta hasta que se imprime por los dispositivos de salida o se edita de forma digital.
Y, por último, se verán los tipos de marcas que se utilizan para que el maquinista sepa qué hay que cortar del pliego, y qué partes de la maquetación dejar intactas; además de controlar mediante los registros que la impresión en cuatricromía se ha hecho de forma correcta.
2. Comprobación de la maquetación a través de aplicaciones preflight
Para comenzar, hay que definir el concepto de maquetar como el acto de distribuir diferentes elementos, como el texto, imágenes, ilustraciones, etc., en cada página del documento designado, atendiendo a las necesidades del lector o del cliente.
Esto se realiza mediante programas de maquetación profesionales tales como Adobe Indesign, QuarkXpress, etc. También se pueden utilizar otros tipos de programas como el Word, adaptándole plantillas de maquetación, ya que este último es un procesador de texto, no un programa de maquetación en sí.
Una vez que se tiene una idea general de lo que es maquetar, hay que definir el término preflight en artes gráficas.
El término prefligh proviene de la terminología inglesa preflight check. Esto hace referencia al chequeo que los pilotos aéreos realizan antes de comenzar el vuelo, para que el avión esté en perfectas condiciones.
En artes gráficas refleja que el archivo que se va a procesar en la cadena de producción no va tener fallos de ningún tipo a la hora de su reproducción en formato digital o en el formato de impresión para los distintos soportes, garantizando de esta manera la calidad del archivo o documento que se está analizando antes de que le llegue al cliente o usuario, de acuerdo con los criterios que este haya marcado.
Para obtener la calidad que se espera de acuerdo a los criterios que se hayan marcado de quien solicite el servicio.
Fundamentalmente se realizan dos pasos:
Comprobación preliminar de archivos: para documentos maquetados en Adobe Indesign; o una inspección de maquetación, con QuarkXpress.
Inspecciones de comprobación: para documentos en PDF.
Sabía que...
Maquetar es el acto de distribuir diferentes elementos, como el texto, imágenes, ilustraciones, etc., en cada página del documento designado, atendiendo a las necesidades del lector o del cliente. Prefligh en artes gráficas refleja que el archivo que se va a procesar en la cadena de producción no va tener fallos de ningún tipo a la hora de su reproducción en formato digital o en el formato de impresión para los distintos soportes.
Actividades
1. Buscar diferentes ejemplos de maquetación en distintos soportes y señalar sus diferencias.
2.1. Comprobación preliminar de archivos y perfiles de verificación
La comprobación preliminar de archivos es una verificación de calidad que previene de los posibles errores que tenga un archivo antes de que se proceda a imprimirse o editarse como trabajo finalizado.
Para entender mejor cómo solucionar estos posibles errores se verá esta labor desde varios programas de maquetación.
Comprobación preliminar automática
Se abre el programa Adobe Indesign y se hace clic en el panel Comprobación preliminar, siguiendo los siguientes pasos:
Ventana > Salida > Comprobación preliminar
Es importante que cuando se empiece a crear un documento se cree un Perfil de comprobación preliminar.
Un Perfil de comprobación preliminar es el indicador de los posibles errores que haya en la maquetación: fuentes no disponibles, vínculos que se hayan modificado o no estén disponibles, texto desbordado, etc.
Perfil de comprobación preliminar
Posteriormente, se abre el Panel comprobación y se marca la casilla de activado. Se despliega la ventana que pone Perfil básico y se ve que aparecen los perfiles que se han creado. En el caso de que no se tenga creado ninguno, a la derecha