Cuando fuimos huérfanos
Por Kazuo Ishiguro
3/5
()
Información de este libro electrónico
Inglaterra, años treinta. Christopher Banks se ha convertido en el más célebre detective de Londres. Pero hay un enigma que es incapaz de resolver y del que él mismo es protagonista: cuando era niño y vivía en Shanghái con su familia, sus padres desaparecieron misteriosamente, acaso secuestrados por la mafia china por un asunto relacionado con el tráfico de opio.
Él, que creció como un huérfano, tiene recuerdos vagos y contradictorios de lo que realmente sucedió. Pero la ausencia de sus padres, de los que ni siquiera sabe con seguridad si están vivos o muertos, le atormenta. Y por eso viaja desde una Europa convulsa en la que emerge el fascismo y se avecina la guerra de un Shanghái convertido en polvorín en el que se enfrentan los chinos comunistas y el ejército japonés invasor. En esta ciudad cosmopolita y caótica Christopher Banks, en busca de las claves de su pasado, se verá inmerso en una pesadilla kafkiana…
Kazuo Ishiguro
Kazuo Ishiguro nació en Nagasaki en 1954, pero se trasladó a Inglaterra en 1960. Es autor de ocho novelas –Pálida luz en las colinas (Premio Winifred Holtby), Un artista del mundo flotante (Premio Whitbread), Los restos del día (Premio Booker), Los inconsolables (Premio Cheltenham), Cuando fuimos huérfanos, Nunca me abandones (Premio Novela Europea Casino de Santiago), El gigante enterrado y Klara y el Sol– y un libro de relatos –Nocturnos–, obras extraordinarias que Anagrama ha publicado en castellano. En 2017 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Relacionado con Cuando fuimos huérfanos
Títulos en esta serie (40)
La leyenda del Santo Bebedor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dúo: Prólogo de Milena Busquets Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un juego para los vivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dama de Porto Pim Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Mago Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todos los hombres del rey Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gente que llama a la puerta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El juego del revés Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Habla, memoria: Una autobiografía revisitada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hechicero Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bella del Señor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mirando al sol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La línea del horizonte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pálida luz en las colinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La verdadera vida de Sebastian Knight Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metrolandia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un artista del mundo flotante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las bodas de Cadmo y Harmonía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los restos del día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los volátiles del Beato Angélico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cadáveres exquisitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ripley en peligro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Otro mar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hablando del asunto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Seda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los inconsolables Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El lector Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tren nocturno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Piazza d'Italia: Fábula popular en tres actos, un epílogo y un apéndice Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Libros electrónicos relacionados
¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La verdadera vida de Sebastian Knight Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pálida luz en las colinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nocturnos: Cinco historias de música y crepúsculo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una cuestión personal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El juego del revés Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Habla, memoria: Una autobiografía revisitada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los restos del día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un artista del mundo flotante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ácido sulfúrico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ampliación del campo de batalla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Arrancad las semillas, fusilad a los niños Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los inconsolables Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tres rosas amarillas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gigante enterrado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Stalingrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que debes saber Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hablando del asunto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bajo la superficie Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cuchillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año del Búfalo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas partículas elementales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El canon occidental Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El mapa y el territorio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La tempestad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La exposición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Si me necesitas, llámame Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Serotonina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una novela rusa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los diarios de Emilio Renzi (III): Un día en la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Cuando fuimos huérfanos
1,270 clasificaciones62 comentarios
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5This book is something of a weird trip. At first we are in similar territory to "The Remains of the Day", in 1920s London, where we find the narrator as a young man making a name for himself as a detective, who has come to England from Shanghai after his parents disappeared. Then we move to Shanghai in 1937, where things gradually get messier and more surreal and develop into a Kafkaesque thrillerish nightmare set in a war zone as the narrator tries to resolve the story of his parents. This section was reminiscent of "The Unconsoled", but without the repetition and the longueurs that made that book a difficult read. Finally there is a short but moving resolution. The disjointed nature of the plot makes this a tricky one to assess, but it contains some fine writing and some interesting ideas about the nature of loss and the way lives are shaped by larger historical events, and the contrasts between European and Asian perspectives.
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5One of the things to be aware of when reading an Ishiguro novel is that you need patience. You don't get to find out what it's all about until you have read the bulk of it. On the surface it seems to be a simple narrative on the the life of one Mr. Banks, his childhood in Shanghai in the early 20th century, and his compulsion to become a detective. However, similar to 'The Remains of the Day' it becomes apparent that the assured Mr.Banks may be living in a dream world, where the truth is rather more distasteful. Still, he has his mission, and he does his best, and in the end you can't help but feel for him. Ishiguro's characters are never perfect but they are above all very human.