Libro electrónico170 páginas3 horas
De la U a la E. Tomo I: Experiencias del emprendimiento universitario en Colombia
Por María Carolina Ortiz Riaga, Sandra Marcela Rodríguez Gaitán, Paola Milena Suárez Bocanegra y Julián Esteban Gutiérrez Rodríguez
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Resulta muy satisfactorio desde la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, exaltar el esfuerzo que ha conllevado este libro y felicitar a todos los actores partícipes en esta tarea asociativa, bajo la coordinación de nuestra Red Universitaria de Emprendimiento – REUNE. Sin duda lo asociativo y la capacidad de emprender están muy unidos y hacen parte de los ecosistemas de innovación regionales.
La universidad colombiana presenta un testimonio fiel y efectivo de su camino en el emprendimiento universitario, respondiendo preguntas sobre el concepto, el recorrido histórico, la manera como se sensibiliza en las comunidades académicas, cómo está presente en los procesos formativos, de investigación y de extensión, y cuáles son los retos futuros de esta dimensión emprendedora. A ellos se suma un valioso testimonio empresarial que da cuenta de un sueño hecho realidad, con el apoyo de la institución educativa.
El tema del emprendimiento no es fácil de abordar, y si bien es cierto, nos demoramos en asumirlo en el mundo universitario, hoy registra, en estos nueve casos de universidades públicas y privadas y de una institución tecnológica, una clara muestra de un desarrollo sólido, donde se han establecido políticas institucionales para su desempeño estratégico.
La utilidad del libro es inmensa, como referente obligado para acelerar la curva de aprendizaje institucional sobre la materia y para hacer un llamamiento a los gobiernos nacionales y regionales para asumir un compromiso en el establecimiento de una sólida política pública que apoye de manera decidida este tipo de esfuerzos universitarios.
La universidad colombiana presenta un testimonio fiel y efectivo de su camino en el emprendimiento universitario, respondiendo preguntas sobre el concepto, el recorrido histórico, la manera como se sensibiliza en las comunidades académicas, cómo está presente en los procesos formativos, de investigación y de extensión, y cuáles son los retos futuros de esta dimensión emprendedora. A ellos se suma un valioso testimonio empresarial que da cuenta de un sueño hecho realidad, con el apoyo de la institución educativa.
El tema del emprendimiento no es fácil de abordar, y si bien es cierto, nos demoramos en asumirlo en el mundo universitario, hoy registra, en estos nueve casos de universidades públicas y privadas y de una institución tecnológica, una clara muestra de un desarrollo sólido, donde se han establecido políticas institucionales para su desempeño estratégico.
La utilidad del libro es inmensa, como referente obligado para acelerar la curva de aprendizaje institucional sobre la materia y para hacer un llamamiento a los gobiernos nacionales y regionales para asumir un compromiso en el establecimiento de una sólida política pública que apoye de manera decidida este tipo de esfuerzos universitarios.
Relacionado con De la U a la E. Tomo I
Libros electrónicos relacionados
La mentalidad emprendedora: El emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la innovación: Un factor crítico de éxito para evitar la obsolescencia de la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Biblia del Emprendedor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyectos de inversión para las PYME - 4ta edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión del tiempo para emprendedores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la U a la E. Tomo II: Experiencias del emprendimiento universitario en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa disciplina de emprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emprender con equilibrio: Mujeres que rompen mitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos emprendedores y la creación de empresas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ideas en marcha: Rutas para emprendedores jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCÓMO CUIDARSE PARA EL ÉXITO: ¿Qué harás ahora cuando descubras los beneficios de la suplementación y de las plantas medicinales deportivas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Diseñador Industrial Emprendedor: Profesionalismo En La 4Ri Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmprendimiento y creatividad: Aspectos esenciales para crear empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuestra empresarial upetecista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ABC del nuevo sistema acusatorio penal: El juicio oral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmprende y resiste para crecer: Un tratado de realismo y soluciones para emprendedores y pequeños empresarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablando de atención al cliente para emprendedores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmprendimiento y empresarismo. Diferencias, conceptos, cultura emprendedora, idea y proyecto de empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico 10 Emprendedores Sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades sociales y profesionales para empresarios: Empresario: la fantasía moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl método hormiga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn negocio redondo: Las lecciones que aprendí sobre emprender, sobrevivir en los negocios y desarrollar una marca internacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario para Emprendedores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Extendido De Blitzcaling: El Camino Para Ir Rápido Como Un Rayo Hacia La Creación De Empresas Masivamente Valiosas – Basado En El Libro De Reid Hoffman Y Chris Yeh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelando el emprendimiento social en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Liderazgo de oro: Emprendimiento Inteligente, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Juego de los Negocios: Ensayos de una economía con valores Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Atrévete a emprender: La visión para alcanzar el éxito de uno de los mayores incubadores de negocios de Internet de las dos últimas décadas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones