Facsímil
Por Alejandro Zambra
3/5
()
Información de este libro electrónico
Un contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento.
Este libro osado, amargo y divertido está basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria, concretamente el que miles de jóvenes, a lo largo de décadas, tuvieron que afrontar para postular a las universidades chilenas.
«A ustedes no los educaron, los entrenaron», sentencia un personaje de este libro feroz, hecho de relatos, fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje, pero también de textos que reconocemos sombríamente como demasiado cercanos (folletería, publicidad, panfletos). Facsímil aborda el fracaso de un sistema educativo que ha perpetuado las desigualdades y precarizado la experiencia. Es un libro contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento.
Publicado por primera vez en 2014, Facsímil acumuló elogios, ediciones y traducciones a una velocidad inesperada, demostrando que su particularísima mezcla de mordacidad y ternura resuena en diversas escalas, y convirtiéndose en uno de los títulos fundamentales de Alejandro Zambra.
Alejandro Zambra
Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado, en Anagrama, las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), Formas de volver a casa (2011) y Poeta chileno (2020), el libro de cuentos Mis documentos (2014), las colecciones de ensayos No leer (2018) y Tema libre (2019), y un par de libros bastante más difíciles de clasificar, como el particularísimo Facsímil, que Anagrama recuperó en 2021, y Literatura infantil (2023), una serie de relatos, de ficción y no ficción, sobre infancia y paternidad. Sus novelas han sido traducidas a veinte lenguas, y sus relatos han aparecido en revistas como The New Yorker, The New York Times Magazine, The Paris Review, Granta, Harper’s y McSweeney’s. Ha sido becario de la Biblioteca Pública de Nueva York y ha recibido, entre otras distinciones, el English Pen Award, el O. Henry Prize y el Premio Príncipe Claus. Actualmente vive en la Ciudad de México.
Lee más de Alejandro Zambra
Narrativas hispánicas
Relacionado con Facsímil
Títulos en esta serie (40)
La anguila Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rating Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que aprendemos de los gatos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Compañeras de viaje Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Estela del fuego que se aleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProvidence Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El camino de Ida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Después del invierno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intento de escapada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntagonía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La enfermedad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fiesta en la madriguera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La previa muerte del lugarteniente Aloof Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Y el cielo era una bestia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormas de volver a casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Arrecife Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dándole pena a la tristeza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Recursos humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El traspié: Una tarde con Schopenhauer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de hotel Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los ojos del huracán Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A la vista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemonios íntimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipotermia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Casi nunca Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi amor en vano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que vendió su propia cama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Archivo Dickinson Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Tamar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ojo castaño de nuestro amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad sitiada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Correo literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn lector Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNatalia Ginzburg, audazmente tímida: Una biografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino que va a la ciudad y otros relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContramarcha Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Abismos de la brevedad: Seis estudios sobre el microrrelato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cielos de Córdoba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Me casé por alegría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Economía de lo que no se pierde: Leyendo a Simónides de Ceos con Paul Celan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ayudante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todos los cuadros que tiré Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Poesía sueca contemporánea Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las solidaridades misteriosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Críticos, monstruos, fanáticos y otros ensayos literarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida breve de Katherine Mansfield Calificación: 5 de 5 estrellas5/5