Inglés: Ejercicios prácticos para escribir y hablar fácilmente
5/5
()
Información de este libro electrónico
Comentarios para Inglés
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Inglés - Chiara Laverone
Ejercicios
PRÓLOGO
Este libro de ejercicios está dirigido a personas que tienen un nivel medio de inglés y quieren ejercitar o mantener su nivel del idioma.
Las veintisiete unidades de las que consta este libro tratan los principales puntos gramaticales y sintácticos de la lengua inglesa. Todas las unidades empiezan con unos breves apuntes de gramática para poder realizar correctamente los ejercicios. Conviene recordar que este libro proporciona los elementos necesarios para un repaso rápido, pero si se quiere profundizar en algún tema, es preciso recurrir a un libro específico de gramática. Los ejercicios, en los que también se utilizan expresiones del lenguaje oral, consisten en completar oraciones, encontrar errores, formar oraciones a partir de un conjunto de palabras o traducir del español. Tenga en cuenta que un buen diccionario le puede ayudar en las soluciones de los ejercicios, y le facilita el aprendizaje del idioma.
La segunda parte del libro contiene las soluciones a los ejercicios, por lo que usted puede practicar correctamente su inglés sin la necesidad de un profesor.
Por último, sólo nos queda recomendarle que sea constante en la realización de los ejercicios, y desearle que saque el máximo provecho de este trabajo.
UNIDAD 1
SUSTANTIVOS Y GENITIVO SAJÓN
APUNTES GRAMATICALES
Clasificación de los sustantivos
Los sustantivos se dividen en:
• Contables (countable nouns): son los sustantivos que pueden ser contados (house / houses, cat / cats). Pueden ir precedidos de un artículo determinado o de un artículo indeterminado.
• No contables (uncountable nouns): son los sustantivos que no pueden ser contados, como por ejemplo los líquidos (water, milk), los sustantivos abstractos (wisdom, love, happiness) y los gerundios usados como sustantivos (walking, talking). Estos sustantivos no van nunca precedidos del artículo indeterminado, pero pueden ir precedidos del artículo determinado sólo cuando van seguidos de una forma de especificación (p. ej. una oración de relativo).
Formación del plural
En inglés el plural se forma añadiendo una -s al sustantivo singular (pen / pens, disc / discs), aunque existen algunas particularidades:
— las palabras que terminan en -s, -ss, -sh, -ch, -x y -z forman el plural con la terminación -es (glass / glasses, box / boxes);
— si el sustantivo termina en -o precedida de consonante, se añade una -e- antes de la -s (tomato / tomatoes);
— los sustantivos que terminan en -y precedida de consonante forman el plural añadiendo la terminación -ies (lady / ladies, baby / babies);
— los sustantivos en singular que terminan en -f y -fe forman el plural con la terminación -ves. Algunos ejemplos son: calf / calves, half / halves, knife / knives, leaf / leaves, life / lives, loaf / loaves, self / selves, shaf / shaves, shelf / shelves, thief / thieves, wife / sives y wolf / wolves.
— hay muchos sustantivos que tienen un plural irregular, es decir, que no siguen las normas anteriormente mencionadas (man / men, child / children, mouse / mice). Otras palabras, en cambio, son invariables (deer).
Genitivo sajón
El genitivo sajón se construye añadiendo al sustantivo del poseedor una s precedida de un apóstrofe, seguida de la cosa que se posee, sin artículo. Si el poseedor es plural, se añade sólo el apóstrofe.
• • •
♦ Ejercicio 1. Indicar si los siguientes sustantivos son contables (c) o no contables (u):
♦ Ejercicio 2. Formar el plural:
♦ Ejercicio 3. Completar con a / an, the o some:
♦ Ejercicio 4. Reescribir las siguientes oraciones corrigiendo los errores que aparecen:
♦ Ejercicio 5. Traducir al inglés usando el genitivo sajón:
UNIDAD 2
ARTÍCULOS: THE, A / AN
APUNTES GRAMATICALES
The (el, la, los, las, lo)
Se usa:
— delante de sustantivos contables y no contables;
— delante de sustantivos que se consideran únicos;
— delante de un sustantivo que se refiere a una cosa específica;
— delante de un adjetivo que indica una categoría de persona;
— delante de los nombres de ríos, mares, océanos y puntos cardinales, pero también con los nombres en plural de países, islas y montañas;
— delante de palabras como Republic, Kingdom, Union, State...
No se usa:
— delante de los adjetivos posesivos ni del genitivo sajón;
— delante de los sustantivos que tienen un sentido general;
— delante de los nombres de países en singular, ciudades, montañas, lagos o continentes;
— delante de los nombres de comidas o deportes;
— delante de los nombres propios o precedidos del título de nobleza o profesión.
A / an (un, una)
Se usan:
— delante de los sustantivos contables en singular;
— delante de los nombres de partes del cuerpo, prendas de vestir o de los nombres de familiares;
— delante de los nombres de profesiones;
— después de half cuando va seguido de una unidad de medida (p. ej. half a kilometer);
— después de los nombres de persona precedidos de un título y con el significado de «un cierto, tal»;
— en expresiones de velocidad, precio y relación numérica;
— delante de una consonante o de una h aspirada se usa a;
— delante de una vocal o de una consonante muda se usa an.
No se usan:
— delante de los sustantivos no contables y abstractos, cuando se usan de modo genérico.
• • •
♦ Ejercicio 1. Completar con the, a o an:
♦ Ejercicio 2. Colocar the donde sea necesario:
♦ Ejercicio 3. Colocar a / an donde sea necesario:
♦ Ejercicio 4. Traducir al inglés:
♦ Ejercicio 5. Reescribir las siguientes oraciones corrigiendo los errores:
UNIDAD 3
PRONOMBRES PERSONALES Y FORMA IMPERSONAL
APUNTES GRAMATICALES
Pronombres personales
Se agrupan en dos categorías: pronombres personales con función de sujeto (I, you, he / she / it, we, you, they) y