Libro electrónico149 páginas1 hora
Conocer para gestionar: Una propuesta para producir información y conocimientos sobre estudiantes, egresados y empleadores de la Universidad de Guadalajara
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Propuesta para articular los diversos instrumentos, sistemas y bases de datos empleados en la UdeG en un solo sistema que reconozca los logros y fortalezas de los diversos esfuerzos institucionales: el Sistema Integrado de Información para el Seguimiento de Estudiantes, Egresados y Empleadores (SIISEEE) . Así sería posible avanzar en la construcción de una plataforma institucional que facilite obtener información rutinaria y estratégica para la toma de decisiones de los programas y políticas universitarias;
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de Guadalajara
Fecha de lanzamiento20 oct 2020
ISBN9786075471518
Lee más de Adrián Acosta Silva
Superficie de imágenes: Universidad, política y cultura en la era de la incertidumbre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: estrategias para la recuperación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder de la universidad en América Latina: Un ensayo de sociología histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Conocer para gestionar
Libros electrónicos relacionados
Fundamentos para la evaluación de titulaciones universitarias desde un modelo de cohesión social: el proyecto UNIVECS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia Curricular Por Competencias Profesionales Centro Universitario De Ciencias De La Salud Licenciatura En Cirujano Dentista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación Institucional Basada En Los Sistemas Suaves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de la innovación educativa mediada por TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas de investigación aplicada a contextos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn sistema para evaluar la cohesión social en universidades mexicanas: UNIVECS-MX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuesto participativo en las universidades nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquidad en la Educación Superior: Diseño y resultados de programas de acceso en universidades selectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEval-IETIC: Evaluación de la innovación educativa mediada por TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirección universitaria y buenas prácticas de gestión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias tecnológicas en el bachillerato Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmbientes electrónicos de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria: Diseño, validación y presentación de la prueba Ecodies Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación del aprendizaje: retos y mejores prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación docente en educación media superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Líneas Del Cambio Universitario: Aportes Desde La Secretaría Académica Universidad Autónoma De Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación y Trayectoria Profesional de Docentes y Directivos de Escuelas Secundarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación curricular: Realidades y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa internacionalización de la educación superior. Una apuesta y una oportunidad del presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCertificación de competencias profesionales: Trayectoria, logros y desafíos de la experiencia peruana 2008-2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación Educativa Y Tecnologías De La Información. Aportes Para La Reflexión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigar e innovar en la era digital: Aportaciones desde la tecnología educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas docentes en educación continua universitaria: Reflexiones sobre metodologías aplicadas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaberes, impericias y trayecto abierto: Blanace de la educación ambiental en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de evaluación: Evaluar los procesos de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de Orientación Educativa en el Sistema de Educación Media Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndicadores de calidad en educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTránsito y andadura en la universidad: Una propuesta de mentoría universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl infoconocimiento: Una propuesta gerencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUso y apropiación de TIC en AUSJAL: Un estudio descriptivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones