Libro electrónico169 páginas1 hora
Modelos de simulación basados en agentes aplicados a las Ciencias Políticas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El presente trabajo introduce al lector en el tema de la simulación basada en agentes, exponiendo claramente el objetivo, el enfoque y el alcance de esta metodología de investigación aplicada al estudio de fenómenos sociopolíticos. El trabajo presenta una perspectiva sintética, unificadora
y formativa, toda vez que congrega los diferentes conocimie
y formativa, toda vez que congrega los diferentes conocimie
Lee más de Antonio Aguilera Ontiveros
Introducción al modelado basado en agentes: Una aproximación desde Netlogo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInequidad en el ingreso y segregación urbana: Una aproximación modélica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Modelos de simulación basados en agentes aplicados a las Ciencias Políticas
Libros electrónicos relacionados
Robot Modular De Reconfiguración Automática: Ahora, han sido traídos al mundo real, los Transformers toman la forma de robots que pueden transformarse en vehículos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño automatizado de modelos de simulación basados en autómatas celulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas de la complejidad fundamentos científicos y filosóficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOptimización: Algoritmos Programados con MATLAB Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmas Autónomas: ¿Cómo la inteligencia artificial se hará cargo de la carrera armamentista? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la información y complejidad: La tercera revolución científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica Autónoma: ¿Cómo aparecerá un robot autónomo en la portada de la revista Time? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas de complejidad: Ciencias sociales y tecnologías convergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPercepción visual aplicada a la robótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino a las redes neuronales artificiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDigitalízate: Cómo digitalizar tu empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción Al Psoc5Lp: Teoría y aplicaciones práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecatrónica: modelado, simulación y control de sistemas físicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos robots y sus capacidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñales aleatorias: Teoría y ejercicios resueltos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y evaluación de políticas públicas en México: Una agenda de investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El referencial de Política Pública: cuatro casos de estudio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMIRADAS HETEROGÉNEAS A LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS MÉTODOS ECONOMÉTRICOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefinición y redefinición de la ciencia política contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa práctica política y sus agentes: una mirada a los clásicos para el análisis de los problemas contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de políticas públicas: metodologías y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas contemporáneas de política pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas, decisiones y soluciones: Enfoques de política pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas heterogéneas. Las Ciencias Sociales desde los Métodos estadísticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas políticas públicas: Cuaderno de notas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Resumen de Teoría y Métodos de la Ciencia Política: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica para profanos: Elementos teóricos y conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia, valores y poder: Una mirada a los discursos de divulgación científica en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones