Libro electrónico202 páginas2 horas
El poder de representación para litigar
Por José Francisco Escudero Moratalla, Vanesa Morejón Villanueva, Mercè Ferrer Adroher y Daniel Corchete Figueras
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El poder de representación para litigar es una materia antigua en nuestro ordenamiento. Sin embargo, la introducción de las nuevas tecnologías y el cada vez más acentuado concepto de servicio público nos obliga a repensar su forma y contenido dentro del procedimiento y como la fe pública judicial, y en concreto, la actividad de los Letrados de la Administración de Justicia y resto de profesionales, han de interpretar el artículo 24 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que el mismo sea plenamente eficaz y operativo.
El empleo del Registro Electrónico de Apoderamientos Judiciales (REAJ) exige la intervención de fedatario público en el momento de otorgamiento del poder (apud acta) y su función validadora, ya que, los apoderamientos electrónicos del ciudadano con DNI electrónico o del procurador han venido para quedarse con independencia de la pandemia.
La designa telemática de procurador es un acto complejo, con disparidad de actuaciones, que como aplicación necesita contemplar la complejidad de la nueva oficina judicial y regular las diversas posibilidades de formalización del apoderamiento porque es una modalidad más, reconocida por el Ministerio de Justicia y el legislador al servicio del ciudadano.
Desde el punto de vista de servicio público se ha de potenciar y favorecer la implantación del uso de la designa telemática de procurador con autorización del cliente como modo complementario de realización de apoderamiento judicial y como medida positiva para evitar el acceso innecesario de ciudadanos y profesionales a las dependencias judiciales.
El empleo del Registro Electrónico de Apoderamientos Judiciales (REAJ) exige la intervención de fedatario público en el momento de otorgamiento del poder (apud acta) y su función validadora, ya que, los apoderamientos electrónicos del ciudadano con DNI electrónico o del procurador han venido para quedarse con independencia de la pandemia.
La designa telemática de procurador es un acto complejo, con disparidad de actuaciones, que como aplicación necesita contemplar la complejidad de la nueva oficina judicial y regular las diversas posibilidades de formalización del apoderamiento porque es una modalidad más, reconocida por el Ministerio de Justicia y el legislador al servicio del ciudadano.
Desde el punto de vista de servicio público se ha de potenciar y favorecer la implantación del uso de la designa telemática de procurador con autorización del cliente como modo complementario de realización de apoderamiento judicial y como medida positiva para evitar el acceso innecesario de ciudadanos y profesionales a las dependencias judiciales.
Relacionado con El poder de representación para litigar
Libros electrónicos relacionados
Congreso Internacional de Derecho Procesal: Realidad, reforma y tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratos inteligentes: Un análisis teórico desde la autonomía privada en el ordenamiento jurídico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital: Derecho internacional de los negocios. Tomo V Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Blockchain Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberdelitos. Instrucción y prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas tecnologías y derecho del trabajo. Serie Investigaciones en Derecho Laboral N. 29 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcedimientos administrativos y tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Procesal Electrónico Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas fintech B2C: análisis práctico y jurídico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración pública electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Internet de las Cosas (IoT) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Presunción de culpabilidad. ¿Estado de derecho? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación tecnológica en los ciberdelitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La función unificadora del Consejo de Estado en la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCondenada: El juicio a Cristina Kirchner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba Informática Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho a entender: La comunicación clara, la mejor defensa de la ciudadanía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Revolución de las Criptomonedas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La revolución blockchain de Alex Tapscott y Don Tapscott Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciberdelitos: Análisis doctrinario y jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalto a lo digital: Televisión pública y social en México. 2013 - 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberespacio amenazado: Necesidad de leyes de protección a la privacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Prueba Digital en el proceso judicial: Ámbito civil y penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnología administración pública y regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuditaría forense: Aplicada al campo administrativo y financiero, medio ambiente, cultural, social, política y tecnología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros Big data: Inteligencia artificial y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsociación ilícita tributaria, moratorias, blanqueos, política criminal y derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManos limpias, manos sucias: La justicia como negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones