Libro electrónico255 páginas5 horas
Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Las ciencias sociales y jurídicas en su conjunto constituyen un amplio campo de acción e interacción y esa dinámica es propicia para observar fenómenos y a partir de esto, intentar inferir su significado y, por ende, sus implicaciones. Las sociedades modernas también han vivido hechos que han generado profundas y heterogéneas transformaciones a todo nivel. Ante esta realidad, se ha de reconocer un conjunto de desafíos que si se quiere implican momentos álgidos que ponen a prueba la convicción democrática. Hablamos por ejemplo del crecimiento de la población, la globalización y la redefinición de la idea de Estado, la multiculturalidad, el aumento de los niveles educativos, la participación en los procesos electorales, las contracciones económicas, la pobreza, la sociedad de la información y el conocimiento, los derechos civiles, políticos y sociales.
Siempre resultará útil aproximarnos a diversas lecturas y análisis desde múltiples perspectivas. Las voces críticas que constantemente reclaman un conocimiento real, tienen como principal argumento que en efecto el conocimiento necesita parecerse lo más posible al mundo en el que vivimos, precisamente para asegurar ese encuentro entre el contexto y el saber, solo que ese encuentro debe generarse bajo ciertos estándares que posibiliten la socialización del conocimiento sin dejar de reconocer la identidad disciplinaria y sus características definitorias."Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas" nos acerca a un conjunto de temas que, desde la actualidad, nos ayudará a visualizar las implicaciones sociales, políticas y jurídicas de los aspectos que aquí se desarrollan."
Siempre resultará útil aproximarnos a diversas lecturas y análisis desde múltiples perspectivas. Las voces críticas que constantemente reclaman un conocimiento real, tienen como principal argumento que en efecto el conocimiento necesita parecerse lo más posible al mundo en el que vivimos, precisamente para asegurar ese encuentro entre el contexto y el saber, solo que ese encuentro debe generarse bajo ciertos estándares que posibiliten la socialización del conocimiento sin dejar de reconocer la identidad disciplinaria y sus características definitorias."Políticas, Universidad e innovación: retos y perspectivas" nos acerca a un conjunto de temas que, desde la actualidad, nos ayudará a visualizar las implicaciones sociales, políticas y jurídicas de los aspectos que aquí se desarrollan."
Relacionado con Políticas, Universidad e innovación
Libros electrónicos relacionados
Educación Para La Comunicación Social Intertextos No. 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes universitarios y ciudadanía corresponsable: Reflexiones y lineamientos para la formación política y ciudadana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia estratégica del futuro: Pensamiento crítico e interconectado en un mundo global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sonrisa de Europa.: El Estado de bienestar en el proceso de integración europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de sociologia general - 1ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmprendeduría social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGiddens: Más allá de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de la investigación social: Paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Postsostenibilidad: Notas antropológicas para imaginar otros futuros comunes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Redes y mapas de conocimiento en el Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de sociología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendio de una teoría analítica del Derecho: Alchourrón y Bulygin en sus textos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Procurarse sentido en la ciudad contemporánea: Jóvenes urbanos integrados y nuevos repertorios tecnológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de la investigación en ciencias de la salud - 3ra edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El conocimiento social en convivencia como escenario de Educación Popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y prospectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafección política y gobernabilidad: el reto político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una tercera edad activa: longevidad, calidad de vida y tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa universidad-comuna: Centralidad de la acción comunitaria en la gestión y prácticas universitarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiliencia en la Violencia y Criminalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de economía: Una aplicación de las teorías y su análisis crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la Constitución a la moral: Conflictos entre valores en el Estado constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la evaluación integral: Aportes para una práctica áulica e institucional democratizadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa autonomía universitaria: Un reconocimiento constitucional entre la aplicación práctica y la configuración legislativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de ecología y medio ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación ética y ciudadana con justicia de género e igualdad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos pedagógicos y teorías del aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Experiencias juveniles y territorios de paz: Configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones