Libro electrónico535 páginas7 horas
El mensaje de la vida: Credo de un genetista
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La dignidad humana en todas las fases del ciclo vital está cada vez más amenazada por corrientes utilitaristas, por más que se alegue que los últimos adelantos fruto de las investigaciones biomédicas y biotecnológicas únicamente pretenden contribuir al bienestar de las personas.
En este verdadero Credo de un genetista, Nicolás Jouve describe los últimos avances en el campo de la Biología en relación al inicio y el desarrollo de la vida humana y analiza, desde la perspectiva de una bioética personalista, las acciones que se han desarrollado en los campos de la salud y la reproducción, así como la influencia de las diversas corrientes ideológicas que ponen en entredicho la dignidad de la vida humana. Todo ello en consonancia con las aportaciones y propuestas del médico y científico francés Jérôme Lejeune (1926-1994), a cuya obra da continuidad en la actualidad la Fundación Lejeune.
En este verdadero Credo de un genetista, Nicolás Jouve describe los últimos avances en el campo de la Biología en relación al inicio y el desarrollo de la vida humana y analiza, desde la perspectiva de una bioética personalista, las acciones que se han desarrollado en los campos de la salud y la reproducción, así como la influencia de las diversas corrientes ideológicas que ponen en entredicho la dignidad de la vida humana. Todo ello en consonancia con las aportaciones y propuestas del médico y científico francés Jérôme Lejeune (1926-1994), a cuya obra da continuidad en la actualidad la Fundación Lejeune.
Lee más de Nicolás Jouve De La Barreda
Relacionado con El mensaje de la vida
Títulos en esta serie (40)
Réquiem por un imperio difunto: Historia de la destrucción de Austria-Hungría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿A dónde va la historia?: Dilemas y esperanzas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCien preguntas sobre el islam: Entrevista realizada por Giorgio Paolucci y Camille Eid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez horas de Estat Català Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Velarde. Testigo del gran cambio: Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra civil y los problemas de la democracia en España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mito de Cortés: De héroe universal a icono de la leyenda negra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El antifaz transparente: Antropología en el cine de superhéroes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reino del hombre: Génesis y fracaso del proyecto moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmar con los brazos abiertos: Lactancia materna en la vida real Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guerra y paz en El Quijote: El antierasmismo de Cervantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine fantástico de Spielberg: Padres ausentes, niños perdidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida ética: ¿Qué quiero realmente? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl islam en el siglo XXI: Entrevista a Samir Khalil Samir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa neutralidad de Franco: España durante los años inciertos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1943) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desheredados: Por qué es urgente transmitir la cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl privilegio catalán: 300 años de negocio de la burguesía catalana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensamiento y guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevoluciones imaginarias: Los cambios políticos en la España contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY yo, ¿qué soy?: Entre psicología y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía y la personalidad de Max Scheler Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la Leyenda Negra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me desconecto, luego existo: Propuestas para sobrevivir a la adicción digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fin de una época: Artículos 1905-1906 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pedagogos: Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProblemas aristotélicos: Lenguaje, dialéctica y hermenéutica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Edad Virtual: Vivir, amar y trabajar en un mundo acelerado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones preliminares de filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
El manantial de la vida: Genes y bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmbrión. Una defensa de la vida humana Calificación: 1 de 5 estrellas1/5En busca de nuestros orígenes: Biología y transcendencia del hombre a la luz de los últimos descubrimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanos: Los vínculos humanos en el corazón del cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDignidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencias y espíritu: ¿abiertos a una vida eterna? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología de la integración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculos de la ciencia: Científicos famosos contra Dios y la religión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Vida en Perspectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fe en tiempos de pandemia: De la utopía a la esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto de las redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVive, vive siempre: Conversaciones sobre la vida y la ley de plazos del aborto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConocimiento de Dios por las vías de la razón y del amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología filosófica: Nosotros: urdimbre solidaria y responsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMateria y materialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas de experiencia cristiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl respeto político a la creencia: Laicidad y laicismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa belleza desarmada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5