Sistemas Electorales: el Caso Argentino: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
()
Información de este libro electrónico
EL OBJETIVO DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS ES ESTUDIAR EL ORIGEN DEL PODER Y LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE LOS GOBERNANTES ADQUIEREN Y UTILIZAN ESTE PODER. EL SISTEMA ELECTORAL es una de estas formas. Supuestamente este sistema les permite a los miembros de una comunidad elegir a aquel candidato que los represente en el gobierno. A esto se le llama "SOBERANÍA POPULAR".
Los sistemas electorales están subordinados al sistema político. Y de esta forma, se representa en un instrumento que puede ser fácilmente manipulado por los gobernantes.
A lo largo de este capítulo nos preguntaremos si existen posibilidades de modificar este sistema y, si es que las hay, de que manera podríamos hacerlo.
A continuación de ello, hacemos un breve repaso de los sistemas electorales argentinos.
Relacionado con Sistemas Electorales
Libros electrónicos relacionados
Resumen de El Gobierno de la Democracia Presidencial: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en una Perspectiva Comparada: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Corrupción Política: Apuntes Para un Modelo Teórico: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Política Comparada de Almond y Powell: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Democracia de los Modernos. Los Principios del Gobierno Representativo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secuestro de la democracia: Corrupción y dominación política en la España actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Elecciones y Sistemas Electorales: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra irregular y constitucionalismo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cotidianidad de la democracia participativa: Juntas de gobierno y consejos de ciudadanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás democracia, menos liberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReformar el sistema electoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo Vote Por Amlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHackear la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de ¿Qué es la Política? de William Welsh: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVotar en tiempos de la Gran Recesión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia con dignidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de El Federalista de A. Hamilton, J. Madison y J. Jay: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos en Debate. El Estado Parte 3: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Aspectos Políticos de la Sociedad de Masas: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Los Hilos Sociales del Poder: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Política Exterior del Gobierno de Menem en Argentina, 1989-1995: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Gobierno: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Funcionamiento de la Economía y Poder Político en la Argentina: Trabas para la Democracia: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Perón-Perón de Guido Di Tella: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Plan Económico de Martínez de Hoz en Argentina, 1976-1981: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de De la Acción Política a la Política del Terror. Introducción a la obra de Hannah Arendt: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado en América Latina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Política y Economía en la Argentina de los 90: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Ascenso del Neoliberalismo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Teoría y Métodos de la Ciencia Política: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política para usted
El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maquiavelo - El Príncipe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Confesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No leer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manifiesto del Partido Comunista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5