Libro electrónico279 páginas4 horas
Entre-lugares de las culturas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro ha encontrado inspiración en el concepto de intermezzo, de Homi Bhabha, que nos remite a un vivir entre fronteras, lo que le permite a la obra abrirse a múltiples posibilidades y enunciaciones desde otros lugares ajenos a los discursos hegemónicos.
De ello dan cuenta los capítulos compilados de autores de diversas latitudes, polifónicos y polisémicos, los cuales refieren a aspectos de la cultura, como las migraciones, enfoques de género y las celebraciones carnavalescas, que han sido invisibilizados o desdeñados desde las ideologías, las normas y las instituciones oficiales.
De igual forma, esta obra se articula en cuatro ejes que abordan pedagogías, territorios, estéticas y tensiones culturales con la intención de desbordar los binarismos y proponer un encuentro entre "opuestos" culturales que construyan miradas alternativas de la sociedad.
De ello dan cuenta los capítulos compilados de autores de diversas latitudes, polifónicos y polisémicos, los cuales refieren a aspectos de la cultura, como las migraciones, enfoques de género y las celebraciones carnavalescas, que han sido invisibilizados o desdeñados desde las ideologías, las normas y las instituciones oficiales.
De igual forma, esta obra se articula en cuatro ejes que abordan pedagogías, territorios, estéticas y tensiones culturales con la intención de desbordar los binarismos y proponer un encuentro entre "opuestos" culturales que construyan miradas alternativas de la sociedad.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Nacional de Colombia
Fecha de lanzamiento14 dic 2018
ISBN9789587836318
Relacionado con Entre-lugares de las culturas
Libros electrónicos relacionados
Seguridad I vs Seguridad II: Y el aporte de los procesos de gestión de la seguridad basada en los comportamientos en la mejora de la cultura de la seguridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCUADERNO URBANO 22 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD: Cuaderno Urbano 22 - Espacio, Cultura, Sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuán paranoico puedo volverme esta noche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos muertos y el periodista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cóndor pasa: Sobre genocidios y metamorfosis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLexicón para el análisis cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios in(di)visibles: dilemas en las literaturas hispánicas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Pedagogía De La Imagen En Los Tiempos Del Capitalismo Tardío Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un científico en la cocina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y juventudes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología del moderneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte Rupestre en Colombia.: Investigación, preservación, patrimonialización. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una historia de América, I.: Las estructuras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedro Morandé: Textos sociológicos escogidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivir con dignidad: Transformaciones sociales y políticas de los sectores populares en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna hoja de ruta: La pretensión cristiana en la época posmoderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovilizando etnicidad: Políticas de identidad en contienda en las Américas: pasado y presente. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación radical: Despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas y prácticas alimentarias en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa peste en el cine: Películas, cultura y religión en tiempos pandémicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna escuela como ésta: Etnografía de experiencias educativas en un movimiento social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa niñez mapuche: Sentidos de pertenencia en tensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y representaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la Colonia y la República: insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValorizar lo propio, potenciar lo común: Gestión cultural para organizaciones sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl México ausente en Octavio Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca del público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones