Libro electrónico268 páginas2 horas
Estándares de aprendizaje como mapas de progreso: elaboración y desafíos: El caso Perú
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El SINEACE ofrece, en la presente publicación, el registro del proceso seguido en la elaboración de estándares de aprendizaje, al que estuvo abocado durante el período comprendido entre el 2009 y el 2015, con la finalidad de contribuir con el Ministerio de Educación (MINEDU) y diversos actores a lograr mejores aprendizajes en los estudiantes de la educación básica regular.
El documento da cuenta de los aspectos metodológicos que caracterizaron la experiencia, que se dio en tres gestiones ministeriales del sector Educación. Con ello, se constata que la introducción de innovaciones curriculares y pedagógicas requiere capacidad técnica, participación académica, tiempo, apertura internacional, legitimidad social y continuidad."
El documento da cuenta de los aspectos metodológicos que caracterizaron la experiencia, que se dio en tres gestiones ministeriales del sector Educación. Con ello, se constata que la introducción de innovaciones curriculares y pedagógicas requiere capacidad técnica, participación académica, tiempo, apertura internacional, legitimidad social y continuidad."
Lee más de Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa
Acreditación en educación básica y técnico productiva (2009-2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormas de competencia del profesional técnico en el sector de industrias manufactureras (Volumen 2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesForo Huellas: Un hito para transformar la educación artística en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCertificación de competencias profesionales: Trayectoria, logros y desafíos de la experiencia peruana 2008-2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormas de competencia para el sector agropecuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio de demanda laboral de ocupaciones en las macroregiones Norte y Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormas de competencia del carpintero metálico en acero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Estándares de aprendizaje como mapas de progreso
Libros electrónicos relacionados
Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orientar la escritura a través del currículo en la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos modelos pedagógicos: Hacia una pedagogía dialogante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar para aprender: Cómo transformar el aprendizaje en el aula con el TBL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneación Didáctica Argumentada. ¡Prepárate! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Estructura de la Ciencia de Ernest Nagel: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de investigación social cualitativa: El giro en la mirada Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Compresión lectora y producción textual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender y Educar sin agotarse: Abordajes desde la Pedagogía Sistémica Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Los contenidos, una reflexión necesaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias profesionales: Herramientas de evaluación: el portafolios, la rúbrica y las pruebas situacionales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Consejo Técnico Escolar: Dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo De Competencias Comunicacionales Con El Modelo De Programación Neurolingüistica Para La Orientacion Y Docencia Universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos fines en educación: Sobre la necesidad de recuperar y revisar el debate teleológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara aprender matemáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pedagogía para aprendizajes productivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesorado reflexivo e investigador: Propuestas y experiencias formativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue ningún alumno se quede: La enseñanza con sentido y equidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestionar una escuela secundaria posible: Orientación escolar, asesoría pedagógica y función tutorial institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación comunitaria: Los inicios de una tradición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego en la primera infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecolonialidad de la educación: Emergencia/Urgencia de una pedagogía decolonial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La reconstrucción de sí mismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendo al estado desde el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones