Libro electrónico190 páginas2 horas
De los agentes en salud, una percepción de la crisis. Propuestas iniciales para la promoción del cambio
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Las obras del Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud:Sistemas y Democracia de la Universidad Nacional de Colombiaintegran diversas perspectivas, posiciones, argumentos yproposiciones, y ofrecen una visión compleja de los retos yperspectivas para la efectiva realización del derecho fundamentala la salud en un sistema que requiere profundos cambiosestructurales, proceso en el cual es medular la emergenciade la Ley Estatutaria 1751 de 2015 sobre el derecho a la salud.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Nacional de Colombia
Fecha de lanzamiento24 sept 2020
ISBN9789587759426
Lee más de Hernando Torres Corredor
Aproximaciones al carácter fundamental del derecho a la salud "las perspectivas de nuestra acción" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de igualdad en la configuración de los regímenes pensionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con De los agentes en salud, una percepción de la crisis. Propuestas iniciales para la promoción del cambio
Libros electrónicos relacionados
Salud global: El escenario actual y perspectivas a futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes integradas de servicios de salud en Colombia y Brasil: Estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas y Servicios de Salud Centrados en las Personas y sus Comunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud sí tiene precio: Medicamentos, hospitales, pandemias y la necesidad de repensar el sistema sanitario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfoques y herramientas para el gobierno de la salud: Comparación internacional en el nuevo contexto de las redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia en el sistema de salud colombiano: Concepciones, retos y posibilidades de reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn sistema en busca de salud: Desarrollo, declive y renovación del sistema de salud mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa investigación para la salud: retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversalizar la salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitmo y rumbo de la salud en México: Conversaciones con los secretarios de Salud 1982-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuchas por la salud en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salud pública y complejidad: Historia, conceptos, ejes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública: En camino hacia las ciencias de la complejidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPago por desempeño en el sistema de salud colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Políticas Neoliberales y sus Efectos en el Campo de la Salud Pública Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas selectos de salud pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtección social en salud en América Latina y el Caribe: Investigación y políticas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa humanización de la salud: Conceptos, críticas y perspectivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La salud en Colombia. Logros, retos y recomendaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigación y acción en salud colectiva: Entre ciencias sociales y ciencias de la salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud, excelencia y sostenibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones acerca de la relación ambiente y salud: Pensando en ambientes saludables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud como derecho: Estudio comparado sobre grupos vulnerables Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Epistemología de la salud: Perspectivas desde la transdisciplinariedad y el pensamiento complejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud y educación superior: tiempo de transiciones. Discurso de ingreso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Derecho a la Salud; un compromiso ineludible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuditoría médica y epidemiología - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones