Libro electrónico193 páginas1 hora
Sistema ferroviario de pasajeros del AMBA y CABA: Un aporte orientado hacia su regulación eficiente
Por Sergio Idoyaga
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El presente trabajo procura, a partir del abordaje propio del Análisis Económico del Derecho, indagar en las características y evolución del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el AMBA y la CABA, demostrando –a través de la normativa vigente, información financiera y contabilidad de las empresas- cómo, en función de la estructuración de un débil y precario modelo regulatorio, el Estado fue cediendo la posición dominante y el control del “mercado”.
Esta situación no sólo permitió que el subsidio estatal creciera exponencialmente sin que ello redundara en una mejora en la calidad del servicio, sino que permitió que los concesionarios/permisionarios capturaran ingresos públicos para otros negocios.
En este marco, se aportan propuestas tendientes a la regulación eficiente del sistema y la recuperación por parte del Estado de las facultades de planificación estratégica que nunca debió resignar, imprescindibles para acabar con esta maquinaria vetusta y mortífera que detiene la tan necesaria modernización.
Esta situación no sólo permitió que el subsidio estatal creciera exponencialmente sin que ello redundara en una mejora en la calidad del servicio, sino que permitió que los concesionarios/permisionarios capturaran ingresos públicos para otros negocios.
En este marco, se aportan propuestas tendientes a la regulación eficiente del sistema y la recuperación por parte del Estado de las facultades de planificación estratégica que nunca debió resignar, imprescindibles para acabar con esta maquinaria vetusta y mortífera que detiene la tan necesaria modernización.
Relacionado con Sistema ferroviario de pasajeros del AMBA y CABA
Libros electrónicos relacionados
La perturbación como motor de la historia: Los ferrocarriles metropolitanos durante el kirchnerismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernar la ciudad: Alcaldes y poder local en Valencia (1958-1979) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad autosuficiente: Habitar en la sociedad de la información Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bicicletas para la ciudad: Una propuesta metodológica para el diagnóstico y la planeación de infraestructura ciclista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesprivatizar los partidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la estela de la guerra de Ucrania: Una glosa impertinente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía del colapso: Límites estructurales y ecológicos de la ciudad capitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa renta básica: Un derecho para todos y para siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas negras, marcas blancas: La malsana obsesión con la imagen de España en el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMomentos estelares de la historia del socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutos, rutas y turismo: El Automóvil Club Argentino y el estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBogotá Siglo XXI: El futuro de la capital. Síntesis de los trabajos de la Misión Bogotá Siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoluciones globales, Asociaciones internacionales: Informe sobre el desarrollo del Banco Europeo de Inversiones de 2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraslados y abandonos de ciudades y villas: Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUtopía Libertaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSexo, exilio y rock and roll Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La parábola argentina: De los fragmentos europeos al esplendor y el declive Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneta de ciudades miseria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ego criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChina reformada: Y sus dilemas en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos caminos del Rionegro: Historia del Ferrocarril de Cundinamarca, 1847-1953 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ordenar el territorio: Una mirada a través de las víctimas del conflicto, el caso de Mocoa (Putumayo) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas metropolitanos selectos: vivienda, espacio público y patrimonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl condominio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobiernos Generadores De Riqueza: La Administración Pública Del Futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfort en el litorial costero: Circulaciones peatonales en Barcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía política de Carlos Gaviria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOfensiva megaminera china en los Andes: Acumulación por desposesión en el Ecuador de la "Revolución Ciudadana" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte, literatura y revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones