Libro electrónico123 páginas1 hora
Laboratorio de microbiología para optómetras
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Se ofrece al estudiante conceptos teóricos y prácticos aplicados directamente a la práctica optométrica, a la morfología y a la identificación de los microorganismos, así como de las manifestaciones clínicas sistémicas y oculares. Cada guía presenta las competencias que el estudiante debe alcanzar; una introducción que da el sustento teórico a la práctica; materiales, y procedimientos, paso a paso, que se realizarán en la práctica. Los resultados están enunciados en orden, con espacios para que el estudiante dibuje y escriba cada uno de los hallazgos. Finalmente, plantea al estudiante la escritura de un artículo de tipo científico con los resultados obtenidos en cada práctica, con el objeto de fomentar las competencias profesionales y habilidades en el desarrollo de proyectos de investigación.
Relacionado con Laboratorio de microbiología para optómetras
Libros electrónicos relacionados
Conjuntivitis alérgicas: Diagnóstico y tratamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCicloplejía y dilatación de pupila Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOptometría pediátrica: Antecedentes prenatales: manifestaciones generales y oculares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLentes de contacto tóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBlefaritis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExotropias intermitentes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Toma de decisiones bioéticas en optometría clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLentes de contacto en ectasias: Interpretación con Pentacam Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trauma ocular del segmento anterior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRespiración corneal con el uso de lentes de contacto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados refractivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La presbicia y su manejo clínico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPautas de corrección de defectos refractivos en niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración con énfasis en salud visual y ocular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lentes de contacto: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios de optometría pediátrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lentes de contacto: composición química y propiedades Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Óptica geométrica clínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ambliopía desde la optometría pediátrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inmunología ocular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretación de la topografía corneal y la adaptación de los lentes de contacto rígidos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lentes de contacto Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Guía práctica para la refracción ocular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Óptica básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTopografía corneal por elevación mediante Pentacam®: Análisis e interpretación clínica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Destreza clínica I: Biomicroscopía, tonometría, fondo de ojo y gonioscopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna visión binocular: Psicoanálisis y filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de prácticas para el tamizaje visual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Excelencia en el manejo de la óptica y el servicio al cliente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5