No disponible
No disponible
No disponible
Libro electrónico343 páginas5 horas
La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Actualmente no disponible en Scribd
Actualmente no disponible en Scribd
Información de este libro electrónico
El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov (1860-1904), uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras hacen parte del repertorio escénico mundial y son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovianas a sus indagaciones (específicamente al denominado "análisis activo"). La cuidadosa traducción directa del ruso al español colombiano ha pasado, adicionalmente, por el cedazo del ejercicio de la puesta en escena, lo que permite a los traductores-directores, comprobar de una manera más precisa el sentido de las expresiones y la acción contenida en las palabras. Acompañan a estos valiosos textos de Chéjov, las reflexiones y memorias de algunos de los actores involucrados en dos proyectos del Laboratorio Escénico Univalle: La gaviota (1998) y El tío Ivam (2004), espectáculos presentados en múltiples escenarios y festivales; memorias y análisis con diversos enfoques que capturan el pensamiento emanado de las efímeras puestas en escena.
No disponible
Relacionado con La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov
Títulos en esta serie (40)
Cinembargo Colombia: Ensayos críticos sobre cine y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho a la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela histórica colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Basilio de Palenque: memoria y tradición: Surgimiento y avatares de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn habitante del Séptimo Cielo: Un habitant du Septième Ciel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeología de la liberación en Colombia: Un problema de continuidades en la tradición evangélica de opción por los pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaíces de la memoria: Ficción y posmodernidad en Roberto Burgos Cantor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVallenato, tradición y comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos pedagógicos y didácticos asociados al desarrollo de la flexibilidad en niños y niñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Documental (es): Voces… Ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNúmeros: elementos de matemáticas para filósofos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas de construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectura, imaginación y memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros sin rastros: Televisión, memoria e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalmira: historia, desarrollo económico e identidad cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa condición democrática: Justicia, verdad y exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenacimiento del filósofo-artista: Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantiago de Cali y el Palacio Nacional de Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo, Ética y paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías de la Violencia en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoral y arquitectura: Lectura de una critica de la arquitectura moderna Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Repensar el periodismo: Transformaciones y emergencias del periodismo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas fabulaciones de Maqroll el gaviero: Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mirada al carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y secretos familiares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl funcionamiento de las edificaciones: Administración y mantenimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios