Libro electrónico358 páginas5 horas
La Güera Rodríguez: Mito y mujer
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba (1778-1850), conocida simplemente como "la Güera Rodríguez". La mujer hermosa y simpática que dicen cautivó a Simón Bolívar, Alexander von Humboldt y Agustín de Iturbide.
Resulta difícil deslindar a la mujer de la leyenda. Las sucesivas transformaciones de su figura manifiestan la gran brecha que existe entre los acontecimientos históricos y la memoria de éstos, porque la Güera Rodríguez de la cultura popular dista mucho de la mujer de antaño.
También demuestran que la memoria histórica nunca es definitiva, porque la manera de presentar el pasado se actualiza constantemente según las necesidades del presente. Y nos recuerdan que tenemos que evaluar las narraciones históricas con cuidado, siempre preguntando quién creó cada texto, cuándo, con base en cuáles fuentes y con qué propósito.
Resulta difícil deslindar a la mujer de la leyenda. Las sucesivas transformaciones de su figura manifiestan la gran brecha que existe entre los acontecimientos históricos y la memoria de éstos, porque la Güera Rodríguez de la cultura popular dista mucho de la mujer de antaño.
También demuestran que la memoria histórica nunca es definitiva, porque la manera de presentar el pasado se actualiza constantemente según las necesidades del presente. Y nos recuerdan que tenemos que evaluar las narraciones históricas con cuidado, siempre preguntando quién creó cada texto, cuándo, con base en cuáles fuentes y con qué propósito.
Relacionado con La Güera Rodríguez
Libros electrónicos relacionados
En México y otros siglos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5País de un solo hombre: el México de Santa Anna, I: La ronda de los contrarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte de Tenochtitlan, la vida de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuku'un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la revolución maya de Yucatán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, I: El porfirismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudad Fantasma: Relato Fantástico de la Ciudad de México (XIX-XXI) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cuauhtémoc o Cortés?. El pasado nos impulsa o nos encadena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La malinche de la historia al mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aquellos que dejamos de ser: Ficción y nación en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imaginación y el poder: Una historia intelectual de 1968 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Luces políticas y cultura universal: Biografías de Alamán, Gutiérrez de Estrada, Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZapata, voces y testimonios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iturbide de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas mexicanas: Diez biografías para entender a México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMalinche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Catucho: Relatos de la lucha en el Norte de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra del caudillo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ejército Libertador: 1915 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico insurgente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amor de ciudad grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hernán Cortés. Semblanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolfo López Mateos: Una vida dedicada a la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cardenismo: Una utopía mexicana Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Madero: Una biografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán Cortés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia mínima del PRI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad que nos inventa: Crónicas de seis siglos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Biografías culturales, étnicas y regionales para usted
50 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 (Golden Deer Classics) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Memorias de un monje budista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesvalorización La Sexta Herida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fausto: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La búsqueda de un sueño (A Dream Called Home Spanish edition): Una autobiografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriel García Márquez. No moriré del todo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSí, Señor Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Obras Maestras Que Debes Leer Antes De Morir: Vol. 3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Erasmo de Rotterdam Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me moriré en París Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Siete hábitos y secretos japoneses para triunfar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujeres que tocan el corazón de Dios: Orar en femenino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reír es la única salida: El mejor libro de humor de Buenafuente 2020 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Una reina como tú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Poliamor, Anarquía Relacional, Swingers y Agamia: Teoría y Práctica de las Relaciones Sociales, Sexuales y Afectivas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las mitras antes del caos: Crónicas de nostálgicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres Maestros: BALZAC – DICKENS – DOSTOIEWSKI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hijos de Huitzilopochtli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario de una temporada en el quinto piso: Episodios de política económica en los años de Alfonsín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fuga de Siberia en un trineo de renos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Moctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alce Negro habla: Historia de un Sioux Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gerónimo, el Apache: La historia del último gran jefe indio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Martín y el cruce de los Andes: Almanaque de la hazaña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLautaro, joven libertador de Arauco Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La primera revolución popular en América: Paraguay 1810-1840 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJudíos errantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fidel Castro: El último Rey Católico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5