Libro electrónico893 páginas8 horas
Cognición social y lenguaje: La intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niño
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro es el resultado de un ingente número de horas de estudio y discusión realizado por los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Investigación Mente y Lenguaje, entre los años 2010 y 2013.
El libro está conformado por dos partes principales. En la primera parte, los miembros de Mente y Lenguaje elaboraron una investigación conjunta para explicitar las intersecciones entre la psicología,la lingüística y la filosofía, entrecruzando dos ejes: el desarrollo y la evolución tanto de los procesos de cognición social como del lenguaje. Esta primera parte tiene como finalidad generar un terreno transdisciplinario, de manera que los métodos, evidencias y hallazgos de las tres disciplinas puedan dialogar entre sí y mostrar un panorama interconectado del estado de la cuestión en las tres disciplinas que nos convocan.
En la segunda parte del libro se publican artículos —en principio independientes— de los miembros del Grupo así como de los investigadores invitados. Cada artículo defiende una tesis en torno al tema del libro, pero ellos no pretenden formar un conjunto y pueden leerse de manera separada. Esta parte se divide en cuatro secciones: la evolución de la cognición social, el desarrollo y la estructura de la misma, la evolución del lenguaje, y el desarrollo y la estructura del mismo. El objetivo de esta segunda parte no es ofrecer una teoría unificada, sino varias posturas, a veces complementarias y en ocasiones discrepantes, sobre el tema común.
El libro está conformado por dos partes principales. En la primera parte, los miembros de Mente y Lenguaje elaboraron una investigación conjunta para explicitar las intersecciones entre la psicología,la lingüística y la filosofía, entrecruzando dos ejes: el desarrollo y la evolución tanto de los procesos de cognición social como del lenguaje. Esta primera parte tiene como finalidad generar un terreno transdisciplinario, de manera que los métodos, evidencias y hallazgos de las tres disciplinas puedan dialogar entre sí y mostrar un panorama interconectado del estado de la cuestión en las tres disciplinas que nos convocan.
En la segunda parte del libro se publican artículos —en principio independientes— de los miembros del Grupo así como de los investigadores invitados. Cada artículo defiende una tesis en torno al tema del libro, pero ellos no pretenden formar un conjunto y pueden leerse de manera separada. Esta parte se divide en cuatro secciones: la evolución de la cognición social, el desarrollo y la estructura de la misma, la evolución del lenguaje, y el desarrollo y la estructura del mismo. El objetivo de esta segunda parte no es ofrecer una teoría unificada, sino varias posturas, a veces complementarias y en ocasiones discrepantes, sobre el tema común.
Relacionado con Cognición social y lenguaje
Libros electrónicos relacionados
Los orígenes de la comunicación humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desarrollo cognitivo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una historia natural del pensamiento humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemiótica, cultura y desarrollo psicológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis en diálogo con la epistemología: Un programa de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conquista del lenguaje: Una mirada a la evolución de la mente simbólica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fenomenología y psicología del desarrollo: La búsqueda de una articulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía y psicología de la mente infantil: Un ensayo de ingeniería conceptual en la teoría de la atención conjunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBaúl de juegos internacional: El proceso de restaurar la actividad lúdica de los niños en situaciones de crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Escogidas - II: Pensamiento y Lenguaje - Conferencias sobre Psicología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología del lenguaje: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vygotski revisitado: Una historia crítica de su contexto y legado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Realidad mental y mundos posibles: Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La amistad en las infancias: Una experiencia fundante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas neuronas espejo: Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La observación del desarrollo infantil: Orientaciones para educadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMente y mundo: Aproximación neurológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario Básico de Semiología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecturas sobre el juego en la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Escogidas de Vygotski - VI: Herencia científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContingencias del lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna década del programa de Psicología en la Universidad Icesi: Trayectorias y enfoques plurales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Filosofía contemporánea: Autorreflexion.- Musica del Espiritu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memoria de trabajo, pensamiento y acción: Cómo trabaja la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología evolutiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la actividad neuronal a la conducta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciando la capacidad cognitiva y emocional en la infancia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5