Libro electrónico301 páginas3 horas
El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Texto inédito de Emilio Rabasa Estebanell (1856-1930), escrito en abril de 1917, que realiza una crítica jurídica del régimen de propiedad establecido en el artículo 27 de la Constitución de Querétaro. La edición es presentada por el Ministro Luis María Aguilar, cuenta con un prefacio de Tania Rabasa y dos estudios introductorios: uno del ministro José Ramón Cossío y otro de José Antonio Aguilar Rivera.
Relacionado con El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917
Títulos en esta serie (40)
200 años de la presencia alemana en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria natural y moral de las Indias: Selección Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Efectos del reformismo borbónico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReseña verídica de la revolución filipina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande: Una historia cultural, económica y política, 1870 - 1960 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran huelga general: El sindicalismo contra la "modernización socialista" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que fueron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura de la memoria: De los positivismos a los postmodernismos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un testigo de la guerra de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuicios literarios y artísticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoriografía, marxismo y compromiso político en España: Del franquismo a la actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNobleza y poder político en el Reino de Valencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel feudalismo al capitalismo: Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación de Michoacán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefensa de Sucre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClases populares y carlismo en Bizkaia: 1850-1872 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la nación Chichimeca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónica mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mártires de la Alpujarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez días que estremecieron el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Repartiments a la Corona d'Aragó (segles XII-XIII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación auténtica de las idolatrías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragmentos autobiográficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jaume I a través de la història Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Lecturas de la Constitución: El constitucionalismo mexicano frente a la Constitución de 1917 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Práctica y fracaso del primer federalismo mexicano (1824-1835) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primer federalismo en el Estado de México 1824-1835 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Cien años de evolución de los derechos en la Constitución mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evolución del paradigma constitucional del Estado mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases del constitucionalismo mexicano: La Constitución de 1824 y la teoría constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema de justicia: Trayectorias y descolocaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ordenación constitucional de la economía: Del Estado regulador al Estado garante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Cádiz a Querétaro: Historiografía y bibliografía del constitucionalismo mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de historia del derecho mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresidencialismo y sistema político: México y los Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa administración pública en la Constitución mexicana: Del anhelo a la ley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la Suprema Corte de Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución y Constitución: Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de las constituciones en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una nación de ciudadanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia prometida: El Poder Judicial de la Federación de 1900 a 1910 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho constitucional: Estructura y organización constitucional del Estado mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y cambio social en la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Hacia un nuevo federalismo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernantes mexicanos, II: 1911-2000 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Independencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones