La física en la medicina
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con La física en la medicina
Libros electrónicos relacionados
Qué es el metabolismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La física en la medicina, II: Ojos nuevos para los mismos cuerpos Libro electrónico
La física en la medicina, II: Ojos nuevos para los mismos cuerpos
deMaría Cristina Piña BarbaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Máquinas vivientes: ¿Cómo se mueven las células? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Einstein: navegante solitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la magia primitiva a la medicina moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMelatonina: Un destello de vida en la oscuridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La energía y la vida: Bioenergética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hormonas: Mensajeros químicos y comunicación celular Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los microbios ¿amigos o enemigos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipertensión arterial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo razonar en medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las sustancias de los sueños: Neuropsicofarmacología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tierra tiene fiebre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpilepsia: Enfermedad sagrada del cerebro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud de la población: Hacia una nueva salud pública Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las células madre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo funciona una célula? Fisiología celular Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Signos, síndromes y enfermedades: Un paso de la medicina clásica a la medicina contemporánea Libro electrónico
Signos, síndromes y enfermedades: Un paso de la medicina clásica a la medicina contemporánea
deErick Eduardo Ortíz UnzuetaCalificación: 4 de 5 estrellas4/5El universo interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Microbios y enfermedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz: En la naturaleza y en el laboratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios básicos de patología para fisioterapia: Volumen II Libro electrónico
Principios básicos de patología para fisioterapia: Volumen II
deMarco Antonio BejaranoCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas proteínas dúctiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía para médicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfriamiento de átomos por láser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximación sistémica y neurosensorial a la medicina osteopática: El ajuste específico y fundamento oro-facial Libro electrónico
Aproximación sistémica y neurosensorial a la medicina osteopática: El ajuste específico y fundamento oro-facial
dePhilippe BrousseauCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna faceta desconocida de Einstein Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fisiología comparada del medio interno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Bioingeniería o medicina?: El futuro de la medicina y la formación de los médicos Libro electrónico
¿Bioingeniería o medicina?: El futuro de la medicina y la formación de los médicos
deFélix J. PalmaCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las bacterias al hombre: la evolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Episodios de podcast relacionados
Biometría hemática ¿Pa' que sirve? 0 calificaciones0% encontró este documento útil4x01. Rompiendo paradigmas en la artritis reumatoide: El pódcast de Medscape en español Episodio de podcast
4x01. Rompiendo paradigmas en la artritis reumatoide: El pódcast de Medscape en español
deMedicina de impacto0 calificaciones0% encontró este documento útil"La Neurobiología del Desamor" 0 calificaciones0% encontró este documento útilEp. 16: Cómo y por qué se da la circulación sanguínea | Daniel Duque 0 calificaciones0% encontró este documento útilJosé Saramago: todos los escritores que viven en mí: José Saramago nunca abandonó la escritura de columnas de opinión, cartas abiertas y crónicas en medios de todo el mundo Episodio de podcast
José Saramago: todos los escritores que viven en mí: José Saramago nunca abandonó la escritura de columnas de opinión, cartas abiertas y crónicas en medios de todo el mundo
deRevista Lengua0 calificaciones0% encontró este documento útilEl ciclo cardíaco: En este nuevo episodio, describiremos brevemente la estructura básica del corazón, poniendo especial énfasis a la manera en que venas, aurículas, ventrículos y grandes arterias se comunican. Durante esta discusión, será importante recordar la... Episodio de podcast
El ciclo cardíaco: En este nuevo episodio, describiremos brevemente la estructura básica del corazón, poniendo especial énfasis a la manera en que venas, aurículas, ventrículos y grandes arterias se comunican. Durante esta discusión, será importante recordar la...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilVisión energética de la medicina por Manel Ballester - VII Feria Alimentación y Salud - Parte1 de 2 Episodio de podcast
Visión energética de la medicina por Manel Ballester - VII Feria Alimentación y Salud - Parte1 de 2
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilVisión energética de la medicina por Manel Ballester - VII Feria Alimentación y Salud Parte 2 de 2 Episodio de podcast
Visión energética de la medicina por Manel Ballester - VII Feria Alimentación y Salud Parte 2 de 2
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilCómo funciona nuestro cuerpo a nivel eléctrico, por Andreas L. Kalcker Episodio de podcast
Cómo funciona nuestro cuerpo a nivel eléctrico, por Andreas L. Kalcker
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilEdema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno... Episodio de podcast
Edema: Se puede concebir a la homeostasis como el conjunto de procesos fisiológicos que tienen por objeto mantener una adecuada composición, temperatura, pH y otras características del medio interno dentro de límites predeterminados. Este medio interno...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilHipotensión ortostática: Con frecuencia discutimos la presión sanguínea en el contexto de su elevación, lo cual está justificado. Sin embargo, para muchos pacientes el problema principal es lo contrario, las caídas importantes de la presión sanguínea, y con ello, de la... Episodio de podcast
Hipotensión ortostática: Con frecuencia discutimos la presión sanguínea en el contexto de su elevación, lo cual está justificado. Sin embargo, para muchos pacientes el problema principal es lo contrario, las caídas importantes de la presión sanguínea, y con ello, de la...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilFísica Médica. A Ciencia Cierta 2/11/2021 0 calificaciones0% encontró este documento útil1. De las trepanaciones a la neurocirugía 0 calificaciones0% encontró este documento útilVentilación y perfusión pulmonar: En este nuevo gránulo mencionaremos los diferentes mecanismos determinantes de la hipoxemia (y por tanto de la hipoxia), desarrollando como prerrequisito los determinantes de la ventilación pulmonar, y de la perfusión de la superficie de... Episodio de podcast
Ventilación y perfusión pulmonar: En este nuevo gránulo mencionaremos los diferentes mecanismos determinantes de la hipoxemia (y por tanto de la hipoxia), desarrollando como prerrequisito los determinantes de la ventilación pulmonar, y de la perfusión de la superficie de...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilLa Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos: Año nuevo, vida nueva, dice un refrán, y eso es lo que va a pasar también con Quilo de Ciencia. He decidido dar vida nueva a viejos artículos que jamás han sido publicados en forma de podcast. Hay varias razones para ello, una es que la ciencia es intemporal, otra, que podemos visitar antiguos descubrimientos y analizar ahora brevemente, qué ha sucedido con ellos desde que se descubrieron ¿El descubrimiento se materializó de alguna forma en, por ejemplo, un nuevo fármaco, un nuevo tratamiento o método diagnóstico para alguna enfermedad, o en una nueva tecnología? Si acabó olvidado, ¿por qué razón fue? Hoy comento un artículo en el que se habla de la enorme diversidad de anticuerpos que el organismo es capaz de producir ¿Cómo es posible que un animal genere anticuerpos contra sustancias artificialmente sintetizadas que nunca antes se habían encontrado en la Naturaleza? Un grupo de investigadores encontró la Episodio de podcast
La Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos: Año nuevo, vida nueva, dice un refrán, y eso es lo que va a pasar también con Quilo de Ciencia. He decidido dar vida nueva a viejos artículos que jamás han sido publicados en forma de podcast. Hay varias razones para ello, una es que la ciencia es intemporal, otra, que podemos visitar antiguos descubrimientos y analizar ahora brevemente, qué ha sucedido con ellos desde que se descubrieron ¿El descubrimiento se materializó de alguna forma en, por ejemplo, un nuevo fármaco, un nuevo tratamiento o método diagnóstico para alguna enfermedad, o en una nueva tecnología? Si acabó olvidado, ¿por qué razón fue? Hoy comento un artículo en el que se habla de la enorme diversidad de anticuerpos que el organismo es capaz de producir ¿Cómo es posible que un animal genere anticuerpos contra sustancias artificialmente sintetizadas que nunca antes se habían encontrado en la Naturaleza? Un grupo de investigadores encontró la
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEpisodio 3. Bio-imitación 0 calificaciones0% encontró este documento útilFiebre: La elevación de la temperatura central, a veces denominada de manera genérica pirexia, puede deberse a una modificación del punto de control hipotalámico de lo que nuestro cuerpo considera óptimo de momento a momento, o a alteraciones del balance... Episodio de podcast
Fiebre: La elevación de la temperatura central, a veces denominada de manera genérica pirexia, puede deberse a una modificación del punto de control hipotalámico de lo que nuestro cuerpo considera óptimo de momento a momento, o a alteraciones del balance...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Cómo materializar tu abundancia? - Enric Más Cerca 100%100% encontró este documento útilEPISODIO-64 HISTORIA, ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA CIRUGIA PLASTICA Episodio de podcast
EPISODIO-64 HISTORIA, ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA CIRUGIA PLASTICA
deVIDA SANA CON JUAN CARLOS SIMŌ®0 calificaciones0% encontró este documento útilNutrición y medicina cuántica por Ana Rogelia Episodio de podcast
Nutrición y medicina cuántica por Ana Rogelia
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útil17 de abril en la Ciencia 0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 101. Las "chapuzas" de la evolución humana | María Martinón-Torres: Estamos mal hechos, pero a la vez estamos bien hechos, todo depende del entorno, de los retos, y cuando se trata de sobrevivir nuestro cuerpo responde a la perfección. Sin embargo, la calidad de vida, las enfermedades y otros detalles son los que... Episodio de podcast
Noosfera 101. Las "chapuzas" de la evolución humana | María Martinón-Torres: Estamos mal hechos, pero a la vez estamos bien hechos, todo depende del entorno, de los retos, y cuando se trata de sobrevivir nuestro cuerpo responde a la perfección. Sin embargo, la calidad de vida, las enfermedades y otros detalles son los que...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útilApnea obstructiva del sueño: El síndrome de apnea obstructiva del sueño suele ser multifactorial, teniendo lugar en su patogénesis tanto factores anatómicos relacionados con la vía aérea superior, como otros funcionales, responsables de mantenerla patente durante el ciclo... Episodio de podcast
Apnea obstructiva del sueño: El síndrome de apnea obstructiva del sueño suele ser multifactorial, teniendo lugar en su patogénesis tanto factores anatómicos relacionados con la vía aérea superior, como otros funcionales, responsables de mantenerla patente durante el ciclo...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Qué es la noesiterapia y la analgesia psicológica? por el Doctor Ángel Escudero Episodio de podcast
¿Qué es la noesiterapia y la analgesia psicológica? por el Doctor Ángel Escudero
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilCapítulo 24 - La filosofía en la enseñanza de las ciencias, con Luis Cortés Briñol Episodio de podcast
Capítulo 24 - La filosofía en la enseñanza de las ciencias, con Luis Cortés Briñol
deDe Ignorancia Sí que Sé0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Existe la muerte? Ciencia, vida, trascedencia, con la dra. Luján Comas: Una de las grandes incógnitas de la existencia humana es la relación mente-cuerpo, la relación entre el mundo físico y nuestra experiencia mental. Es una incógnita a la que se intenta dar respuesta desde hace siglos a través de disciplinas tan... Episodio de podcast
¿Existe la muerte? Ciencia, vida, trascedencia, con la dra. Luján Comas: Una de las grandes incógnitas de la existencia humana es la relación mente-cuerpo, la relación entre el mundo físico y nuestra experiencia mental. Es una incógnita a la que se intenta dar respuesta desde hace siglos a través de disciplinas tan...
deEl podcast de Jana Fernández0 calificaciones0% encontró este documento útil64. ¿Qué es la endometriosis? Con Carlos Gonzalez y Nestor Sánchez (Parte 1) Episodio de podcast
64. ¿Qué es la endometriosis? Con Carlos Gonzalez y Nestor Sánchez (Parte 1)
deAyuners - con Edgar Barrionuevo0 calificaciones0% encontró este documento útilLa termorregulación: El flujo de energía siempre se da desde donde hay más de ella hacia donde existe menos, y esto no es ajeno a la energía térmica, al calor. El calor siempre se mueve de manera pasiva, no hay algo como una bomba de calor. A pesar de esto,... Episodio de podcast
La termorregulación: El flujo de energía siempre se da desde donde hay más de ella hacia donde existe menos, y esto no es ajeno a la energía térmica, al calor. El calor siempre se mueve de manera pasiva, no hay algo como una bomba de calor. A pesar de esto,...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilAplicaciones prácticas de la noesiología por MªJesús Escudero - Noesiterapia Episodio de podcast
Aplicaciones prácticas de la noesiología por MªJesús Escudero - Noesiterapia
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilCerebro: La influencia de la microbiota, la respiración y el ejercicio en nuestras neuronas, con Nazareth Castellanos. Episodio 233 Episodio de podcast
Cerebro: La influencia de la microbiota, la respiración y el ejercicio en nuestras neuronas, con Nazareth Castellanos. Episodio 233
deEl podcast de Cristina Mitre0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
Exosomas O Virus IntegralArtículo
Exosomas O Virus
3 jul 2020
5 min de lecturaSilencio En Las Aguas Muy Interesante MéxicoArtículo
Silencio En Las Aguas
31 may 2021
7 min de lecturaConocer La Célula Para Conocer El Cáncer Integral ExtraArtículo
Conocer La Célula Para Conocer El Cáncer
2 ene 2018
6 min de lecturaMás Allá De Los Límites Físicos Integral ExtraArtículo
Más Allá De Los Límites Físicos
1 mar 2019
10 min de lecturaRECURSOS TERAPÉUTICOS PARA EL SUFRIMIENTO La Etioterapia IntegralArtículo
RECURSOS TERAPÉUTICOS PARA EL SUFRIMIENTO La Etioterapia
1 nov 2019
4 min de lecturaAcupuntura Integral ExtraArtículo
Acupuntura
1 mar 2019
19 min de lectura¿qué Son Las Neurociencias? El Futuro De Nuestro Cerebro, Al Descubierto Más AlláArtículo
¿qué Son Las Neurociencias? El Futuro De Nuestro Cerebro, Al Descubierto
2 oct 2019
3 min de lecturaReyes Haro Valencia: En Busca Del Sueño Perdido Muy Interesante MéxicoArtículo
Reyes Haro Valencia: En Busca Del Sueño Perdido
23 ene 2023
2 min de lecturaEntrevista Dr. Nguven Van Nghi IntegralArtículo
Entrevista Dr. Nguven Van Nghi
2 dic 2019
En diciembre se cumplen 20 años de la desaparición del médico acupuntor vietnamita-francés Nguyen Van Nghi (Hanoi, 1909 - Marsella, 1999), uno de los más destacados entre los pioneros que trajeron la acupuntura en Occidente, promoviendo su enseñanza
7 min de lecturaUn Estudio Pionero Contra La Paraplejia reactivar La Médula Con Electrodos Más AlláArtículo
Un Estudio Pionero Contra La Paraplejia reactivar La Médula Con Electrodos
21 ene 2019
7 min de lectura¿Qué Es La Medicina Naturista Integral ExtraArtículo
¿Qué Es La Medicina Naturista
3 jul 2018
4 min de lecturaRecetas Para Vivir Más Y Mejor MUY Interesante EspañaArtículo
Recetas Para Vivir Más Y Mejor
26 jul 2021
8 min de lecturaCiencia Para Todos TAPASArtículo
Ciencia Para Todos
5 mar 2020
4 min de lecturaLa Maldición Del Dolor De Espalda MUY Interesante EspañaArtículo
La Maldición Del Dolor De Espalda
20 ago 2021
9 min de lecturaLa Célula Y El Organismo Un Conflicto De Intereses Integral ExtraArtículo
La Célula Y El Organismo Un Conflicto De Intereses
3 mar 2022
12 min de lecturaJames Trefil MUY Interesante EspañaArtículo
James Trefil
22 feb 2023
9 min de lecturaNervio Vago, Canal De Salud Año CeroArtículo
Nervio Vago, Canal De Salud
25 may 2022
3 min de lecturaRemedios Naturales Y Autogestion De La Salud Integral ExtraArtículo
Remedios Naturales Y Autogestion De La Salud
4 jul 2022
8 min de lecturaLA MEDICINA DE LOS NÚMEROS Las Matemáticas Luchan Contra El Cáncer Más AlláArtículo
LA MEDICINA DE LOS NÚMEROS Las Matemáticas Luchan Contra El Cáncer
1 nov 2019
7 min de lecturaJAVIER CABO “El Futuro De La Humanidad Va A Depender Del Futuro De La Medicina” MUY Interesante EspañaArtículo
JAVIER CABO “El Futuro De La Humanidad Va A Depender Del Futuro De La Medicina”
21 dic 2021
10 min de lectura¿Funciona, la Homeopatía? IntegralArtículo
¿Funciona, la Homeopatía?
30 nov 2018
Si la homeopatía no funcionara no haría siglos que se viene practicando; no existirían sociedades médicas de homeopatía centenarias por todo el mundo, ni los pacientes acudirían a lo largo de su vida a la consulta de un homeópata para que resolviera
1 min de lecturaAlineación De La Columna Vertebral SIN CIRUGÍAS Salud y Bienestar naturalArtículo
Alineación De La Columna Vertebral SIN CIRUGÍAS
20 abr 2021
El origen se remonta a más de 6500 años en Oriente, precisamente en el Tibet. En aquellos tiempos solo recibían los beneficios de esta práctica reyes, zares, y en general la nobleza. En la Argentina, la historia comienza con un monje que llega a nues
4 min de lecturaLa Guerra Contra El Dolor National Geographic MéxicoArtículo
La Guerra Contra El Dolor
30 dic 2019
A principios de los años setenta del siglo xx un par de anestesiólogos mexicanos tuvieron una idea cuyas consecuencias jamás imaginaron: extender el uso de la anestesia local a pacientes con dolor crónico. Así, el doctor Ramón de Lille Fuentes consul
3 min de lecturaDiscovery Actualidad MUY Interesante EspañaArtículo
Discovery Actualidad
18 ago 2023
El X-59 va a ser la pieza central de la misión Quesst de la NASA. El aparato está diseñado para realizar un vuelo supersónico (o incluso a más velocidad) reduciendo el gran estampido sónico a un ruido apenas audible. El objetivo es que supere la velo
5 min de lecturaStela Maris “Las Emociones Pueden Sanar El Cuerpo” Más Allá MonográficosArtículo
Stela Maris “Las Emociones Pueden Sanar El Cuerpo”
30 ago 2017
Texto Miguel Seguí Existen las sanaciones milagrosas? ¿Cuál es la causa de que enfermos con dolencias terminales recuperen su salud de forma aparentemente inexplicable? Mientras científicos de todo el mundo tratan de dar una respuesta racional a esta
8 min de lecturaPotenciar Las Defensas De Forma Sana Y Natural Alimentación Para Reforzar Tu Sistema Inmunitario IntegralArtículo
Potenciar Las Defensas De Forma Sana Y Natural Alimentación Para Reforzar Tu Sistema Inmunitario
8 jun 2023
7 min de lecturaViviremos Eterna Mente Año CeroArtículo
Viviremos Eterna Mente
22 nov 2021
11 min de lecturaDespués Del Cáncer IntegralArtículo
Después Del Cáncer
1 nov 2018
TEXTOS: LAURA TORRES CON INFORMACIONES DE LA DRA. ODILE FERNÁNDEZ Y LAURA CAMPILLO El pasado 4 de febrero se celebró un nuevo día mundial contra el cáncer. Las personas que han vivido un cáncer quieren liberarse de estigmas sociales para regresar al
6 min de lecturaPARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento Más Allá MonográficosArtículo
PARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento
2 sept 2016
12 min de lecturaOSTEOPATÍA & QUIROPRAXIA Más AlláArtículo
OSTEOPATÍA & QUIROPRAXIA
4 abr 2022
7 min de lectura