Libro electrónico639 páginas10 horas
Temas de la lira y el bongó
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta selección de casi ochenta artículos, ensayos, cartas y crónicas sobre diferentes aspectos de la música cubana ofrecen un completo panora de la música en Cuba y se agrupan en cuaatro ejes: textos en los que Carpentier trata temas musicológicos e históricos de aspectos particulares de la música cubana; colaboraciones para la revista Carteles en las que Carpentier reseña la presencia de músicos cubanos en Europa; sobre conciertos, y finalmente, sobre los músicos cubanos.
Lee más de Alejo Carpentier
Concierto Barroco Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El recurso del metodo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pasos perdidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cine, decima musa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El reino de este mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recuento de moradas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Temas de la lira y el bongó
Títulos en esta serie (40)
Escucha, yanqui: La Revolución en Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos caminos de Juárez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos de poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ombligo como centro erótico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La experiencia literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos completos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasado y presente de los verbos leer y escribir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la muerte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las competencias en la educación: Un balance Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de la lira y el bongó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1968 explicado a los jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMariano Matamoros: El resplandor en la batalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrosucio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSviyazhsk: Hombres y máquinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRéquiem por Teresa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Allegro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del pensamiento socialista II: Marxismo y anarquismo, 1850-1890 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del pensamiento socialista, I: Los precursores, 1789-1850 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del pensamiento socialista, VI: Comunismo y socialdemocracia, 1914-1931 (segunda parte) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalambó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mujeres del alba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria para el olvido: Los ensayos de Robert Louis Stevenson Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolver a la piel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHamburgo en las barricadas: Y otros escritos sobre la Alemania de Weimar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAraceli: La libertad de vivir (Nicaragua, 1976-1979) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuz poniente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJecker: El hombre que quiso vender México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMirando a los ojos de la muerte: Las mejores crónicas de Pepe Reveles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Vallenato, tradición y comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRico vacilón: Cuba en la fonografía musical mexicana (1897-1957) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContar la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica cubana: La aguja en el surco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Deconstruyendo el chucu-chucu: Auges, declives y resurrecciones de la música tropical colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTambores de América para despertar al viejo mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convergencias: Encuentros y desencuentros en el jazz latino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica académica contemporánea cubana: Catálogo de difusión (1961-1990) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la Cumbia: Resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención de la música latinoamericana: Una historia transnacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFélix Casaverde, guitarra negra: Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Músicos en tránsito: La globalización de la música popular argentina: del Gato Barbieri a Piazzolla, Mercedes Sosa y Santaolalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos campeones del ritmo: Memorias del Conjunto Casino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoeta en Nueva York Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones