Libro electrónico219 páginas2 horas
La perenne desigualdad
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra está compuesta por una serie de ensayos, organizados en cinco capítulos, que estudian con una perspectiva principalmente histórica, uno de los problemas más preocupantes de México: la desigualdad. En las primeras secciones se define el objeto del libro, como un problema fundado esencialmente en lo político. Se hace una suma de las acciones de los gobiernos de aquel periodo que condicionaron la acentuación de la crisis, así como el surgimiento de nuevos conflictos (trabajo informal, migración, crimen organizado). Las últimas dos secciones ofrecen alternativas de solución al problema.
Relacionado con La perenne desigualdad
Títulos en esta serie (40)
Comportamiento Humano: El recurso básico de las organizaciones empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Unión Monetaria y España: ¿Integración económica o desintegración social? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas orientadas a la dirección de personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de calidad en educación GOIEN: Camino hacia la mejora continua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización de empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnpresen antolaketa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl entorno económico y la competitividad en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArteche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía y Humanismo Cristiano: Una visión alternativa de la actividad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbegi: Un proyecto empresarial con vocación social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis y nueva dirección bancaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados de la innovación abierta: Olvidémonos del sensacionalismo y volvamos al negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos diálogos del Doctor Oxo y Míster Eskein: Keynes en el banquillo de los acusados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos altos ingresos en Francia en el siglo XX: Desigualdades y redistribuciones, 1901-1998 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas muertes que no deben ser: Natalidad y mortalidad en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y crecimiento en la economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuen diagnóstico, buena solución: Los retos de la economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesigualdad: ¿Qué podemos hacer? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La desigualdad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa revolución de los ricos: Obras de Economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado de bienestar social en la edad de la razón: La reinvención del Estado social en el mundo contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa perenne desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria económica de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercados abiertos y pactos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeopolítica financiera y petróleo: Hegemonía estadunidense en México y Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos orígenes del neoliberalismo en México: La Escuela Austriaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capital: crítica de la economía política, II: El proceso de circulación del capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Desigualdad: ¿Qué podemos hacer? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Más allá de la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos altos ingresos en Francia en el siglo XX: Desigualdades y redistribuciones, 1901-1998 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desigualdad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa revolución de los ricos: Obras de Economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado de bienestar social en la edad de la razón: La reinvención del Estado social en el mundo contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa teoría del crecimiento: Una exposición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInforme sobre la desigualdad global 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControversias sobre la desigualdad: Argentina, 2003-2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercados abiertos y pactos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia de la desigualdad en América Latina: La barbarie de los mercados, desde el siglo XIX hasta hoy Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El desarrollo económico de América Latina desde la Independencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciudades divididas: Desigualdad y segregación social en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salida del atraso: Un estudio histórico comparativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas territoriales a los estudios urbano-regionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos diálogos del Doctor Oxo y Míster Eskein: Keynes en el banquillo de los acusados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la luz del relámpago: Cuba en octubre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la discriminación social en México en población adolescente. Políticas públicas y análisis psicosocial. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Claves de la historia económica de México: El desempeño de largo plazo (siglos XVI-XXI) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Crecimiento y productividad, II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación del profesorado y la lucha por la justicia social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desigualdad mundial: Un nuevo enfoque para la era de la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoblación, migración y mestizaje en México: época prehispánica-época actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerras no ortodoxas: La ‘estrategia de la tensión’ y las redes del terrorismo neofascista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyacucho. Idas y vueltas de la Reforma Agraria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones