Libro electrónico138 páginas2 horas
Las primeras gramáticas del Nuevo Mundo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El descubrimiento de América marcó el encuentro entre dos mundos radicalmente distintos. Se desarrolló entonces una extraordinaria empresa dirigida a captar y describir las particularidades de los idiomas nativos. Esta obra analiza y valora dos gramáticas con que se abrió camino a la comprensión de la Babel americana: Arte de la lengua mexicana de fray Andrés de Olmos, misionero convertido en lingüista, quien logró una honda captación del náhuatl, y Arte de la lengua de Michuacán de fray Maturino Gilberti, que fijó un nuevo canon y nos legó la primera gramática impresa en el Nuevo Mundo.
Lee más de Miguel Leon Portilla
Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literaturas indígenas de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Huehuehtlatolli: Testimonios de la antigua palabra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Baja California: Historia breve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Humanistas de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El destino de la palabra: De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Las primeras gramáticas del Nuevo Mundo
Libros electrónicos relacionados
Lenguas en el México novohispano y decimonónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanistas de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Extinción y pérdida de las lenguas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte y plegaria en las lenguas indígenas de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La colonización de lo imaginario: Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la A a la Z: El conocimiento de las lenguas de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia sociolingüística de México.: Volumen 3. Espacio, contacto y discurso político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria sociolingüística de México.: Volumen 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de variación geolingüística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lengua española en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraducción, identidad y nacionalismo en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria sociolingüística de México.: Volumen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estudio de las lenguas en México: avatares de dos siglos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl español en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas del español contemporáneo.: Cuatro conferencias en El Colegio Nacional. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl corrido: Construcción poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la voz y el silencio: La lectura en tiempos de Cervantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmericanismos en las Indias del poniente: Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos 1001 años de la lengua española Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Español de América Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Empresarios novohispanos y sus vínculos en el Pacífico insular, siglo XVIII: Felipe de Yriarte y Francisco Ignacio de Yraeta, sus epístolas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa literatura española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatalanismos en el Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis etnohistórico de códices y documentos coloniales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Letras de la Nueva España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los códices mesoamericanos: Registro de religión, política y sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5