Libro electrónico698 páginas7 horas
Esta vez es distinto: Ocho siglos de necedad financiera
Calificación: 3 de 5 estrellas
3/5
()
Información de este libro electrónico
Revisión histórica de diversos indicadores financieros de los últimos 800 años en distintos países del mundo, que demuestra la existencia de patrones y ciclos en las crisis financieras. Los autores analizan las semejanzas entre los diferentes periodos de debacle financiera y establecen analogías utilizables por inversionistas y responsables del establecimiento de políticas financieras para evitar cometer errores que conduzcan a la pérdida de capitales o al endeudamiento excesivo.
Relacionado con Esta vez es distinto
Libros electrónicos relacionados
La economía de la deuda: Lecciones desde México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl producto interno bruto: Una historia breve pero entrañable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas tesis equivocadas sobre el estancamiento económico de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La crisis financiera mundial: Perspectiva de México y de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría Monetaria Moderna: Manual de macroeconomía sobre los sistemas monetarios soberanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Más allá de la crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del Fondo Monetario Internacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5John Maynard Keynes: Un capitalista revolucionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía mundial: Enfoques críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El capital ficticio: Cómo las finanzas se apropian de nuestro futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crisis: De la Gran Depresión a la primera gran crisis mundial del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La revolución de los ricos: Obras de Economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio de las finanzas: Deuda y desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo salir de la trampa del lento crecimiento y alta desigualdad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercados abiertos y pactos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y crecimiento en la economía mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía mexicana para desencantados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeopolítica financiera y petróleo: Hegemonía estadunidense en México y Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía en evolución: Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La economía desenmascarada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Defendiendo la Deflación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5“60 Años De La Economía Mexicana” Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn decálogo para que Chile vuelva a progresar: Lecciones internacionales sobre el Estado y el desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariedades del capitalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPagan los pobres: Consecuencias negativas de políticas públicas con buenas (y malas) intenciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Impredecible Economía Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe supone que es ciencia:: Reflexiones sobre la nueva economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones