Libro electrónico560 páginas7 horas
Tras medio siglo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro se dirige a los psicólogos, a profesores de Psicología, a profesionales de la psicoterapia y a los estudiantes de Psicología que están interesados en conocer, tras más de medio siglo de historia del Movimiento de la Psicología Humanista, qué es lo esencial de las llamadas psicoterapias humanistas.
Cuando en los años cincuenta del siglo XX un grupo de psicólogos y psiquiatras procedentes de distintas corrientes crearon la Humanistic Psychology Association, y el Journal of Humanistic Psychology, ¿qué es lo les unía dentro de su diversidad de modelos terapéuticos? ¿qué es lo que rechazaban? ¿cuáles eran sus principales aspiraciones? Y a lo largo de algo más de medio siglo de historia ¿cuáles han sido sus principales logros y posibles errores?
Y respecto al proceso terapéutico en las psicoterapias humanistas y sus bases epistemológicas y científicas ¿cómo se manifiesta en ellas el relieve que conceden a lo experiencial y a lo existencial? ¿cuál es la complejidad de la dinámica del proceso terapéutico? ¿cómo se ha comprobado y fundamentado científicamente la eficacia de implicar el trabajo con imágenes y con el cuerpo en ejercicios apropiados para cada tipo de problemas y pacientes, durante la sesión terapéutica? Estas son las preguntas a las que trata de responder este libro.
Asimismo se ofrece una breve información sobre algunos de los contenidos principales del primer modelo terapéutico original –de línea existencial humanista- creado en nuestro país: la Psicoterapia Integradora Humanista.
Cuando en los años cincuenta del siglo XX un grupo de psicólogos y psiquiatras procedentes de distintas corrientes crearon la Humanistic Psychology Association, y el Journal of Humanistic Psychology, ¿qué es lo les unía dentro de su diversidad de modelos terapéuticos? ¿qué es lo que rechazaban? ¿cuáles eran sus principales aspiraciones? Y a lo largo de algo más de medio siglo de historia ¿cuáles han sido sus principales logros y posibles errores?
Y respecto al proceso terapéutico en las psicoterapias humanistas y sus bases epistemológicas y científicas ¿cómo se manifiesta en ellas el relieve que conceden a lo experiencial y a lo existencial? ¿cuál es la complejidad de la dinámica del proceso terapéutico? ¿cómo se ha comprobado y fundamentado científicamente la eficacia de implicar el trabajo con imágenes y con el cuerpo en ejercicios apropiados para cada tipo de problemas y pacientes, durante la sesión terapéutica? Estas son las preguntas a las que trata de responder este libro.
Asimismo se ofrece una breve información sobre algunos de los contenidos principales del primer modelo terapéutico original –de línea existencial humanista- creado en nuestro país: la Psicoterapia Integradora Humanista.
Relacionado con Tras medio siglo
Libros electrónicos relacionados
Baúl de recursos: Intervenciones desde la Psicoterapia Integradora Humanista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia de grupo y psicodrama: Teoría y práctica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Escucha empática: Guía de actitudes y herramientas de orientación humanista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia y problemas actuales: Debates y alternativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasfondo filosófico en la Psicoterapia Integradora Humanista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología clínica. Fundamentos Existenciales. 3a Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo sensorial y lo emocional en la vivencia ética y en la espiritualiad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn concierto para voces ocultas: Psicoterapia centrada en el sí-mismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autocompasión: Enfoque psicoterapéutico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoterapia y humanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa relación paciente-terapeuta: El campo del psiconanálisis y la psicoterapia psicoanalítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los estudios de caso en psicoterapia: desafíos y posibilidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces existenciales en América Latina: Contribuciones a la psicología y a la terapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre guionado: Principios de Análisis Transaccional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentro de mentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreencias: Un abordaje desde diferentes corrientes psicológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo de ética para psicólogos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La psicoterapia frente al bienestar y al malestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTÉCNICAS PARA PSICOTERAPIA SISTÉMICA CONSTRUCTIVISTA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuelas de psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología clínica: Fundamentos existenciales (2a Edición) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emociones y psicoterapia: caminos e intersecciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación en psicoterapia: Acercamientos y líneas de reflexión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl error de Prometeo: Psico(pato)logía del desarrollo moral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y práctica en Psicología Clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de técnica psicoanalítica: Con su aplicación a la psicoterapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoterapia Corporal Integradora Humanista: Teoría y práctica somato-sensorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica psicoanalítica: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones