Libro electrónico359 páginas5 horas
Combates por la memoria en la escuela: Transmisión de las memorias sobre la dictadura militar en las escuelas secundarias
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Cada aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976 podemos ver en las escuelas secundarias argentinas la reedición de disputas en torno de los significados del pasado. ¿Qué fue la dictadura? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Cuáles fueron sus consecuencias? Docentes, estudiantes, familias, ponen en escena en el ámbito escolar las confrontaciones públicas acerca de las memorias de la última dictadura militar.
¿De dónde viene el interés de los actores escolares por abordar el tema? ¿Cómo es que el tema de la dictadura provoca acciones y discursos tan dispares a tantos años de los acontecimientos? ¿Qué explica que ese interés tome como escenario privilegiado el sistema educativo y las escuelas secundarias?
Exploramos aquí algunas respuestas posibles a estas preguntas, y lo hacemos siguiendo dos caminos que organizan dos partes de este libro. Por un lado, el camino de la historia, en el que rastreamos cómo se ha construido a lo largo del tiempo el papel de la escuela secundaria argentina en relación con la circulación y la transmisión de las memorias sobre la última dictadura militar. Por otro lado, el camino de la exploración de la escuela misma, a través de entrevistas, encuestas y registros de observación que permiten reconstruir qué forma adoptan las disputas por el pasado en la vida cotidiana de las instituciones educativas.
Dos caminos que conducen a un mismo punto de llegada: las escuelas como campos de un combate en el que profesores e historiadores, padres y abuelos, sobrevivientes, testigos y militantes, disputan por la conquista de la conciencia de los jóvenes. Una conciencia que interviene, activa, en las confrontaciones por la memoria.
¿De dónde viene el interés de los actores escolares por abordar el tema? ¿Cómo es que el tema de la dictadura provoca acciones y discursos tan dispares a tantos años de los acontecimientos? ¿Qué explica que ese interés tome como escenario privilegiado el sistema educativo y las escuelas secundarias?
Exploramos aquí algunas respuestas posibles a estas preguntas, y lo hacemos siguiendo dos caminos que organizan dos partes de este libro. Por un lado, el camino de la historia, en el que rastreamos cómo se ha construido a lo largo del tiempo el papel de la escuela secundaria argentina en relación con la circulación y la transmisión de las memorias sobre la última dictadura militar. Por otro lado, el camino de la exploración de la escuela misma, a través de entrevistas, encuestas y registros de observación que permiten reconstruir qué forma adoptan las disputas por el pasado en la vida cotidiana de las instituciones educativas.
Dos caminos que conducen a un mismo punto de llegada: las escuelas como campos de un combate en el que profesores e historiadores, padres y abuelos, sobrevivientes, testigos y militantes, disputan por la conquista de la conciencia de los jóvenes. Una conciencia que interviene, activa, en las confrontaciones por la memoria.
Relacionado con Combates por la memoria en la escuela
Títulos en esta serie (3)
Las tensiones del curriculum: Debates político-educativos en México y Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisonancias y consonancias: Reflexiones sobre música, educación y discapacidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Combates por la memoria en la escuela: Transmisión de las memorias sobre la dictadura militar en las escuelas secundarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Memoria, política y pedagogía: Los caminos hacia la enseñanza del pasado reciente en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la subversión marxista al terrorismo de estado: Representaciones de la última dictadura militar en narrativas históricas de la escuela media argentina (1983- 2008) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una defensa de la educación pública: Argumentos para discutir con las derechas latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas y lugares de la memoria: Figuras epistémicas, escrituras, inscripciones sobre el terrorismo de Estado en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria oral, relatos y memorias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias y representaciones: Sobre la elaboración del genocidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura popular entra a la escuela: Proyecto pedagógico, habitus y educación popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos de ciudad: Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl final del silencio: Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última dictadura militar en Argentina: Entre el pasado y el presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo hay mañana sin ayer: Batallas por la memoria histórica en el Cono Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanza de las ciencias sociales para una ciudadanía democrática: Estudios en homenaje al profesor Ramón López Facal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de cine, política y memoria en la Argentina: 1983-2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos "otros" de las independencias, los "otros" de la nación: Participación de la población afrodescendiente e indígena en las independencias del Nuevo Reino de Granada, Chile y Haití Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuseo del consumo: Archivos de la cultura de masas en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre ausencias y presencias ausentes: Los textos escolares y el lugar de lo negro en la enseñanza de la historia de Colombia, 1991-2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos '60 de otra manera: Vida cotidiana, género y sexualidade Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos trabajos de la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria reciente e historia desde abajo: Tendencias actuales de la educación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas de la educación popular en la escuela pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeronismo y Educación Física: Políticas públicas entre 1946 y 1955 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas voces de la represión: Declaraciones de perpetradores de la dictadura argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación de la clase alta argentina: Entre la herencia y el mérito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frases en Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Pequeño Libro de los Verb Patterns Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Cajita Come-Miedos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5