Experiencias del dolor: Entre la destrucción y el renacimiento
Por David Le Breton
()
Información de este libro electrónico
La relación dolor-sufrimiento es el tema central de esta obra. En algunos casos se trata de un dolor que implica sufrimiento, pero en otros analiza un dolor próximo al placer o al desarrollo personal, y se esfuerza por comprender la ambivalencia de la relación con el dolor. Para ello, el autor transita por diversos caminos que atraviesan enfermedades, accidentes, conductas de riesgo en los jóvenes, deportes extremos, el body art, los piercings, tatuajes, la tortura, el parto, la sexualidad, etc. Tal como postula: "las figuras del dolor son innumerables y mi deseo es confrontarlas para tratar de comprenderlas mejor porque, si bien ciertas experiencias dolorosas destruyen a la persona, otras, a la inversa, la construyen."
Esta obra prolonga un trabajo iniciado en otros textos de Le Breton como Antropología del dolor, Conductas de riesgo y La piel y la marca.
Un libro imprescindible para todos aquellos que trabajan con problemáticas del padecimiento. Pero también para quienes se interesen por este tema ya que, como sostiene Le Breton: "el dolor es una clave de la condición humana, nadie puede escaparle siempre, es inconcebible una vida sin dolor… Como la enfermedad o la muerte, el dolor es el precio que pagamos por la dimensión corporal de la existencia. Todo individuo está condenado a la precariedad, pero simultáneamente, si bien su cuerpo está destinado al envejecimiento y a la muerte, también es el requisito del sabor del mundo."
David Le Breton
David Le Breton (1953) es sociólogo y antropólogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo y autor de, entre otros libros, Antropología del cuerpo y modernidad, Antropología del dolor o El silencio. Ha publicado también numerosos artículos en revistas y obras colectivas. Es uno de los autores franceses contemporáneos más destacados en estudios antropológicos.
Lee más de David Le Breton
El training del actor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antropología del dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Experiencias del dolor
Títulos en esta serie (11)
Un cuerpo: mil sexos: Intersexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis del patriarcado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualidad de El fetichismo de la mercancía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir sin manicomios: La experiencia de Trieste Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActualidad de erotismo y pornografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerpo herido: Identidades estalladas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás que sonidos: La música como experiencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modo cyborg: Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año de la peste: Produciendo pensamiento crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias del dolor: Entre la destrucción y el renacimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl maltrato entre lesbianas en relaciones amorosas/sexuales: Conceptos y experiencias en asistencia psicológica en una ONG Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
El cuerpo herido: Identidades estalladas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa soledad de los moribundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar el cuerpo: Historia, materialidad y símbolo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalos en las ruedas: Una perspectiva relacional y social sobre por qué el trauma nos impide avanzar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pérdida del humano: El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dolor de amar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El malestar en la institución: El terapeuta y su deseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquí yace la amargura: Cómo curar el resentimiento que corroe nuestras vidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crónicas del dolor: Curas, mitos, misterios, diarios, plegarias, imágenes cerebrales, curación y la ciencia del sufrimiento. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos enigmáticos: variaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociología del cuerpo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El misterio del cuerpo hablante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los no lugares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminar la vida: La interminable geografía del caminante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cuidados en tiempos de descuido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia cultural de la psiquiatría: (Re)pensar la locura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas pequeñas alegrías: La felicidad del instante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo en ruinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Melancolía clínica y transmisión generacional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Goce: Un concepto lacaniano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica e infinito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entre Apalabr(a)rte y Goz(a)rte. El objeto (a) en la Plástica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cuerpos rotos: La digitalización de la vida tras la covid-19 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuerpo y agresividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vínculos afectivos, mentes conectadas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo soy el monstruo que os habla: Informe para una academia de psicoanalistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La memoria, la inventora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna falla en la lógica del universo: Cartas desde la cornisa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones