Libro electrónico193 páginas2 horas
La democracia es posible: Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El desgaste y el deterioro de la política desde la perspectiva de la ciudadanía han incrementado las preguntas sobre la mejor forma de hacer política. Las políticas públicas hoy en día parecen incapaces de repensarse, ni siquiera frente a un desafío como el de la pandemia del COVID-19. Solemos pensar que políticamente no hay muchas alternativas a lo que tenemos hoy. Nos hemos acostumbrado a entender la democracia solo mediante los partidos que cualquier otra alternativa suena fantasiosa. La solución, por supuesto, no es fácil. Sin embargo, desde hace algunos años estamos asistiendo a la puesta en marcha de mecanismos políticos que proponen una salida distinta y que permiten pensar, desde una perspectiva renovada, esas tensiones que azotan regularmente la democracia.
Este libro pretende mostrar de qué manera el sorteo y la deliberación pueden jugar un papel destacado en las instituciones políticas de hoy y de mañana. Veremos cómo se emplean para tomar, en la actualidad, decisiones importantes en muchos lugares del mundo y que fueron también herramientas usadas en momentos históricos. El sorteo y la deliberación pueden aportar un elemento de equilibrio a la tensión que puebla la política hoy día (entre democracia y eficiencia), pues ciertamente cualquier alternativa política tiene que ser tan eficiente como democrática en sus formas. Para repensar el mundo, necesitamos replantear nuestra forma de tomar colectivamente las decisiones que nos afectan.
Este libro pretende mostrar de qué manera el sorteo y la deliberación pueden jugar un papel destacado en las instituciones políticas de hoy y de mañana. Veremos cómo se emplean para tomar, en la actualidad, decisiones importantes en muchos lugares del mundo y que fueron también herramientas usadas en momentos históricos. El sorteo y la deliberación pueden aportar un elemento de equilibrio a la tensión que puebla la política hoy día (entre democracia y eficiencia), pues ciertamente cualquier alternativa política tiene que ser tan eficiente como democrática en sus formas. Para repensar el mundo, necesitamos replantear nuestra forma de tomar colectivamente las decisiones que nos afectan.
Relacionado con La democracia es posible
Títulos en esta serie (16)
Seguir con el problema: Generar parentesco en el Chthuluceno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tristes por diseño: Las redes sociales como ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer al borde del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La democracia es posible: Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Acaso no soy yo una mujer?: Mujeres negras y feminismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ver como feminista Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Jenisjoplin Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hijas del futuro: Literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa plaga blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuema de huesos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitual de duelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y tú qué miras? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trastienda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVínculos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLunes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Jenisjoplin Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ver como feminista Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Tristes por diseño: Las redes sociales como ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer al borde del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hijas del futuro: Literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una política afirmativa: Itinerarios éticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguir con el problema: Generar parentesco en el Chthuluceno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Acaso no soy yo una mujer?: Mujeres negras y feminismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Común: Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/57 veces lucero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Historia de las Ideas Políticas tomo II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las crisis de la democracia: ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo hacer cosas con arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trastienda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas habitaciones secretas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudadanía y derechos humanos en la comunidad LGBT: una mirada desde la bioética Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ritual de duelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño de una lengua común Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frágiles: Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntimidades congeladas: Las emociones en el capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los sentidos del sujeto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La política sexual en Kate Millett Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El capital sexual en la Modernidad tardía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descolonizar el lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de historia de las ideas políticas - Tomo IV: Democracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Políticas sociales en Chile: Trayectoria de inequidades y desigualdades en distribución de bienes y servicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones