Libro electrónico379 páginas4 horas
Constitución y emergencia sanitaria: Volumen II
Por César Landa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este volumen reúne a destacados académicos nacionales e internacionales, y permite hacer un concienzudo seguimiento en el tiempo de los retos del Derecho Constitucional en tiempos de pandemia, pudiéndose así rescatar valiosas lecciones.
César Landa Arroyo: Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
César Landa Arroyo: Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lee más de César Landa
Constitución y emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales: Actas de las V Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Perú 1993: Comentarios, reformas, índice analítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La construcción de la democracia y la garantía de los derechos: 25 años del Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Fundamentales: Actas de las VI Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos DESCA+ en el Perú: Un enfoque desde la Constitución de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Constitución y emergencia sanitaria
Libros electrónicos relacionados
Constitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActos de disposición del cuerpo humano: Tradición jurídica romanista y perspectiva contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos? La epidemia como política: Edición ampliada con nuevos artículos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnuario Iberoamericano de regulación.: La regulación en los tiempos del Covid (Vol II). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué punto estamos?: La epidemia como política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿En qué punto estamos? 3ª edición ampliada: La epidemia como política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de crisis y Estado autonómico: Del estado de alarma a la cogobernanza en la gestión de la COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica del Gran Encierro Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Historia del seguro de enfermedad en España: Desde finales del XIX a la actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDE PROTESTAS, VIOLENCIAS Y OTRAS FIEBRES TROPICALES:: Aportes para una historia sociopolítica de la salud pública en Colombia, 1974-2004 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRETOS PARA EL DERECHO DEL TRABAJO, LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS RELACIONES LABORALES EN EL MUNDO: El Ayer, Hoy y Mañana tras la Pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos DESCA+ en el Perú: Un enfoque desde la Constitución de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdad del Dióxido de Cloro: El enemigo número 1 del Coronavirus Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho humano a la comunicación: Desconcentración, diversidad e inclusión: Los desafíos comunicacionales del siglo XXI desde las perspectivas de las Defensorías de las Audiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hicimos mal? Sociedad y estado frente al COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdad sobre esta pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad y sanidad: Noticias desde Santiago (1899-1940) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectos del Covid-19 en Colombia: Una visión desde el derecho del trabajo y del empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración y el derecho humano a la salud en tiempo de pandemia: Reflexiones a partir de la realidad inmigrante venezolana en el Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos en la Argentina: Informe 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho médico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo, a nuestro parecer, No todo tiempo pasado fue MEJOR Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pandemia de COVID-19 y un nuevo orden mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpidemias y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa renta básica, ¿por qué y para qué? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Covid-19 y la población carcelaria argentina: Recomendaciones internacionales, reducción de la población carcelaria, responsabilidades y jurisprudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaludismo, ciencia y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTipologías Del Comportamiento Humano Frente al Covid 19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones