Libro electrónico409 páginas5 horas
TVMorfosis. La década: Lo mejor de los primeros diez años
Por Toby Miller, Mario Carlon, Roberto Igarza y
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A 10 años de estar anualmente pensando y repensando la televisión, así como los elementos que la rodean y van con ella, como son sus audiencias, sus contenidos, sus redes, sus fusiones mediáticas, sus giros programáticos, sus diversos inventos técnicos y las estrategias mediático-comerciales, en esta antología hemos reunido algunos de los análisis más representativos de la última década. Esta obra constituye un punto de referencia para comprender las transformaciones de lo televisivo y, desde allí, del entorno comunicacional digital en que se despliega.
Lee más de Toby Miller
El trabajo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con TVMorfosis. La década
Libros electrónicos relacionados
La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 9: Inteligencia artificial en contenidos audiovisuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La televisión de la crisis ante el abismo digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis: La televisión abierta hacia la sociedad de redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los medios de comunicación en España: El complicado escenario de la televisión digital en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación móvil: Hacia un nuevo sistema digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo y nuevos medios: Perspectivas y retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la radio y la TV en España: Una asignatura pendiente de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 7: Innovaciones de informativos en el entorno digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. 2a edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgenda digital para la TV pública en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa televisión ha muerto: La nueva producción audiovisual en la era de Internet: La tercera revolución industrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 4: Television everywhere Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBusiness TV, la última televisión: Cuando la economía no es rentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación mediática en la universidad española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es eso del formato?: Cómo nace y se desarrolla un programa de televisión Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La evolución de la narrativa audiovisual: Analógica, transmedia y social media Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1245 - Recursos narrativos y técnicos para el desarrollo de productos audiovisuales multimedia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la televisión en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 2: Convergencia y escenarios para una televisión interactiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Brandoffon de Andy Stalman Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El apogeo de la mezquindad. Vivencias y decires en el periodismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La comunicación: De los orígenes a internet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarración cinematográfica: Potencialidades pedagógicas y en investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología: conectividad, nuevas tecnologías y desarrollo. Foro Paipa 2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Imagen-Sintética: Estudios de cine contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNativos digitales: Transiciones del formato impreso al digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción de personajes audiovisuales: Habilidades informativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones Calificación: 1 de 5 estrellas1/5