Libro electrónico356 páginas4 horas
El currículo y la educación en el siglo XXI: La preparación del futuro y el enfoque por competencias
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Está preparando la educación a nuestros niños y jóvenes para un mundo en permanente mutación? ¿Cuál es la respuesta internacional ante ese desafío de los sistemas educativos? ¿Cuáles son sus claves? ¿Cómo afecta ello al qué se aprende, al cómo se aprende y al para qué se aprende? ¿Qué exigencias traslada lo anterior a las políticas educativas y a sus prioridades?
El libro pretende dar respuesta a esas preguntas y aportar a los profesores, a los directores, a los inspectores de educación, a las instancias políticas de decisión y a las familias, una visión suficientemente sencilla y, a la vez, suficientemente completa sobre el nuevo enfoque del currículo escolar que acompañará a todos los actores relevantes del mundo de la educación durante el siglo XXI. Para ello, el presente libro:
• Introduce a los lectores en una aproximación conceptual a la noción de currículo, a su evolución histórica, y a su impacto sobre la preparación del futuro y el éxito de la educación escolar.
• Aporta una visión internacional comparada del nuevo enfoque del currículo por competencias.
• Aborda el concepto de competencia desde el lado de los aprendizajes y sobre el aprendizaje profundo.
• Considera la problemática de las competencias desde la perspectiva de las enseñanzas, desde su personalización, mediante la integración de las tecnologías digitales y desde el fortalecimiento imprescindible de la profesión docente.
• Se detiene en la evaluación y aborda la noción de inteligencia organizacional como instrumento potente para la mejora de la educación, en todos sus niveles organizativos.
• Analiza la situación de España, extrae algunas lecciones de la experiencia y plantea orientaciones para su futuro.
• Decanta todo lo anterior en una serie diferenciada de recomendaciones para los profesores, para los directores escolares y para los decisores políticos.
En definitiva, facilita una perspectiva esclarecedora sobre el currículo del futuro, sobre sus reformas y sobre las políticas y prácticas educativas que condicionarán su grado de éxito.
El libro pretende dar respuesta a esas preguntas y aportar a los profesores, a los directores, a los inspectores de educación, a las instancias políticas de decisión y a las familias, una visión suficientemente sencilla y, a la vez, suficientemente completa sobre el nuevo enfoque del currículo escolar que acompañará a todos los actores relevantes del mundo de la educación durante el siglo XXI. Para ello, el presente libro:
• Introduce a los lectores en una aproximación conceptual a la noción de currículo, a su evolución histórica, y a su impacto sobre la preparación del futuro y el éxito de la educación escolar.
• Aporta una visión internacional comparada del nuevo enfoque del currículo por competencias.
• Aborda el concepto de competencia desde el lado de los aprendizajes y sobre el aprendizaje profundo.
• Considera la problemática de las competencias desde la perspectiva de las enseñanzas, desde su personalización, mediante la integración de las tecnologías digitales y desde el fortalecimiento imprescindible de la profesión docente.
• Se detiene en la evaluación y aborda la noción de inteligencia organizacional como instrumento potente para la mejora de la educación, en todos sus niveles organizativos.
• Analiza la situación de España, extrae algunas lecciones de la experiencia y plantea orientaciones para su futuro.
• Decanta todo lo anterior en una serie diferenciada de recomendaciones para los profesores, para los directores escolares y para los decisores políticos.
En definitiva, facilita una perspectiva esclarecedora sobre el currículo del futuro, sobre sus reformas y sobre las políticas y prácticas educativas que condicionarán su grado de éxito.
Lee más de Francisco López Rupérez
Educación Hoy Estudios
Relacionado con El currículo y la educación en el siglo XXI
Títulos en esta serie (40)
Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño y desarrollo curricular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de dificultades de aprendizaje: Lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad en la Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlacer y ternura en la educación: Hacia una sociedad aprendiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsiquiatría para padres y educadores: Ciencia y arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía social-Educación social: Construcción científica e intervención práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Matemáticas para aprender a pensar: El papel de las creencias en la resolución de problemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormar docentes: Cómo, cuándo y en qué condiciones aprende el profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación para la inclusión o educación sin exclusiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica básica de la Educación Infantil: Conocer y comprender a los más pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela orientadora: La acción tutorial desde una perspectiva institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores, alumnos, familias: 7 Pasos para un nuevo modelo de escuela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo personalizar la educación: Una solución de futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatématica inclusiva: Propuestas para una educación matemática accesible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia y educación familiar: Conceptos clave, situación actual y valores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación, investigación y desarrollo social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrafología pedagógica: Aplicada a la Orientación Vocacional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La identidad en Psicología de la Educación: Necesidad, utilidad y límites Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Profesores: vidas nuevas, verdades antiguas: Una influencia decisiva en la vida de los alumnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión educativa y profesorado inclusivo: Aprender juntos para aprender a vivir juntos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La salud emocional en la infancia: Componentes y estrategias de actuación en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Curriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño, desarrollo e innovación del currículum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas emergentes en educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Currículum, ámbitos de configuración y de tomas de decisiones. Las prácticas en su desarrollo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y III) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía red: Una educación para tiempos de internet Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro del currículum: La educación y el conocimiento en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Claves para la Educación: Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para investigar en educación: Guía para orientadores y docentes indagadores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La mejora del currículum: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y VI) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La teoría del curriculum Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa 'cuestión docente' a debate: Nuevas perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡La educación está desnuda!: Lo que deberíamos aprender de la escuela confinada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna filosofía de la educación políticamente incómoda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDispositivos digitales móviles en educación: El aprendizaje ubicuo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El mundo necesita un nuevo currículo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5