Libro electrónico551 páginas3 horas
Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el sistema comprehensivo de Exner
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El texto expone los principales criterios técnicos para aplicar y codificar la prueba de Rorschach desde el Sistema Comprehensivo de Exner. Organiza la información recabada en 11 capítulos. La mayoría de ellos se centran en las reglas que existen para llevar a cabo la correcta codificación de la prueba en sus diferentes aspectos. Incluye otras cuestiones como los antece- dentes históricos y conceptuales del Rorschach y procedimien- tos para la realización de cálculos. Cuenta, además, con material auxiliar para la misma codificación, por ejemplo los "Mapas para determinar calidad formal y calidad formal", así como las hojas de trabajo necesarias para el proceso.
Se trata de un texto especialmente técnico que hace én- fasis en los procesos de aplicación, codificación y extracción de estadísticas de la prueba de Rorschach.
Palabras clave:
Afectos, apercepción, autopercepción, codificación, con- trol y tolerancia al estrés, estrés situacional, ideación, interpre- tación de la realidad, proyección, percepción, percepción inter- personal, procesamiento de la información, Psicodiagnóstico de Rorschach, sistema comprehensivo, técnica proyectiva
Se trata de un texto especialmente técnico que hace én- fasis en los procesos de aplicación, codificación y extracción de estadísticas de la prueba de Rorschach.
Palabras clave:
Afectos, apercepción, autopercepción, codificación, con- trol y tolerancia al estrés, estrés situacional, ideación, interpre- tación de la realidad, proyección, percepción, percepción inter- personal, procesamiento de la información, Psicodiagnóstico de Rorschach, sistema comprehensivo, técnica proyectiva
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento17 sept 2020
ISBN9789978774830
Relacionado con Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el sistema comprehensivo de Exner
Libros electrónicos relacionados
Las técnicas proyectivas y su articulación en el ámbito forense: Personalidad actual y de base, lo traumático y estructural en diferentes técnicas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Interpretación del test gráfico de la casa, el árbol y la persona Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Compendio de técnica psicoanalítica: Con su aplicación a la psicoterapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrevistar en psicología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica psicodinámica: Aportes al razonamiento clínico y a la intervención psicoterapéutica Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Psicoterapia breve psicoanalítica: Una experiencia de psicoanálisis aplicado. Clínica y teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento psicoanalítico telefónico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica psicoanalítica: Enseñanza, conducción de la cura, estudios clínicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología: Una introducción a la clínica y la salud mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pluralidad y diálogo en psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los estudios de caso en psicoterapia: desafíos y posibilidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Psicología Clínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La relación paciente-terapeuta: El campo del psiconanálisis y la psicoterapia psicoanalítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los dos análisis del Sr. Z Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo soy así: Teoría y clínica de las caracteropatías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectura de las respuestas al Rorschach: Lo que el sujeto dice y hace ante la prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas gráficas en psicodiagnóstico: Su lectura interpretativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrevista clínica y psicometría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Castillo de Naipes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrevista clínica y psicometría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de los vínculos en psicoanálisis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Clínica psicoanalítica: Doce estudios de caso y algunas notas de técnica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atlas práctico-criminológico de psicometría forense: Volumen II: Tentativas de Asesinatos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Psicoterapia psicoanalítica: Investigación, evaluación y práctica clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el sistema comprehensivo de Exner
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación0 comentarios