Libro electrónico160 páginas3 horas
Escuchar las infancias: Alojar singularidades y restituir derechos en tiempos de arrasamientos subjetivos
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El Comité Internacional por los Derechos del Niño señala que el derecho a ser escuchado debería aplicarse tanto a cada niño como a grupos de niños, por ejemplo, los alumnos/as de una clase, los niños/as de un barrio o un país, los niños/as con discapacidades. También observa que las condiciones de edad y madurez pueden evaluarse en la escucha individual del niño/a o en grupos de niños/as. Además, plantea que es preciso alentar al niño/a a formarse una opinión y a expresarla, lo que implica el desarrollo activo de condiciones que lo sustenten.
Los autores de esta obra proponen "escuchar las infancias", en plural, por cuanto la realidad muestra la variedad de niños, niñas y adolescentes, así como también de sus condiciones de vida. Las experiencias de quienes produjeron los contenidos de esta obra hicieron evidente la necesidad de un análisis exhaustivo desde diversas perspectivas: clínica psicológica y pediátrica, en el ámbito escolar, el judicial, las instituciones en general, en el primer año de vida y la familia. Un trabajo que ha tenido el atravesamiento de una concepción ética del vínculo con niños/as y adolescentes, así como de la construcción de una sociedad para todos y todas.
Los autores de esta obra proponen "escuchar las infancias", en plural, por cuanto la realidad muestra la variedad de niños, niñas y adolescentes, así como también de sus condiciones de vida. Las experiencias de quienes produjeron los contenidos de esta obra hicieron evidente la necesidad de un análisis exhaustivo desde diversas perspectivas: clínica psicológica y pediátrica, en el ámbito escolar, el judicial, las instituciones en general, en el primer año de vida y la familia. Un trabajo que ha tenido el atravesamiento de una concepción ética del vínculo con niños/as y adolescentes, así como de la construcción de una sociedad para todos y todas.
Relacionado con Escuchar las infancias
Títulos en esta serie (6)
Dislexia y dificultades de aprendizaje: Aportes desde la clínica y la educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Escuchar las infancias: Alojar singularidades y restituir derechos en tiempos de arrasamientos subjetivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adolescencias vulneradas: Experiencias subjetivantes con jóvenes en los márgenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La docencia de apoyo para la inclusión y la accesibilidad educativa: Entre la tarea artesanal y el saber pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDispositivos situacionales para andamiar procesos de inclusión educativa: Espacios-puentes para intervenir en escenarios complejos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulturas escolares y procesos de formación en valores: La socialización de las adolescencias en la Argentina urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Infancias y adolescencias patologizadas: La clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pinochos: marionetas o niños de verdad: Las desventuras del deseo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La niñez infectada: Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicopedagogía: revisión de conceptos y problemas: La construcción de conocimientos en la especificidad del campo profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: La patologización de las diferencias en la clínica y la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las promesas incumplidas de la inclusión: Prácticas desobedientes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La dimensión desconocida de la infancia: El juego en el diagnóstico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas y marcas de la infancia: Vicisitudes del ser niño ante las conflictividades de la constitución psíquica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos: ¿espectro o diversidad?: Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios, territorios y entornos de aprendizaje: Múltiples lenguajes para las infancias. Instalaciones y dispositivos lúdicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas infancias y el tiempo: Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La rebeldía de la infancia: Potencia, ficción y metamorfosis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntramados vinculares y subjetividad: Niños/as/adolescentes y familias en psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sufrimiento psíquico en los niños: Psicopatología infantil y constitución subjetiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los procesos de adopciones de niños, niñas y adolescentes: Desafíos para una adecuada integración familiar adoptiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego en las prácticas psicopedagógicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismos y espectros al acecho: La experiencia infantil en peligro de extinción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica y diagnósticos en la niñez y la infancia: ¿Qué les pasa a los chicos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia social, violencia escolar: De la puesta de límites a la construcción de legalidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La clínica psicomotriz: El cuerpo en el lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismos y otras problemáticas graves en la infancia: La clínica como oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDislexia y dificultades de aprendizaje: Aportes desde la clínica y la educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Adolescencias vulneradas: Experiencias subjetivantes con jóvenes en los márgenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fin del manicomio: Construcción colectiva de políticas y experiencias de salud mental y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapia Vincular-Familiar: Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Escuchar las infancias
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Escuchar las infancias - María José Fattore
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1