Libro electrónico197 páginas3 horas
Desarrollo rural en el contexto del posconflicto
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro recoge una selección de los aportes surgidos en el Segundo Congreso Internacional organizado por Inred – Empoderados con el trabajo enredes, un espacio de divulgación y de diálogo en el que confluyen la comunidad académica, científicos, el Gobierno y el sector privado. En esta ocasión se abordan los problemas, los debates y las nuevas propuestas para atender los desafíos del desarrollo rural en un escenario de posconflicto, un contexto que abre oportunidades, pero que a la vez plantea enormes retos en un sector tradicionalmente olvidado e infravalorado por el centro político, económico y social del país. Aquí se recogen experiencias y propuestas en torno al desarrollo humano y los problemas sociales en las comunidades campesinas; el desarrollo rural sostenible; el papel de las iniciativas privadas y el mercado en el desarrollo rural, entre otros temas.
Relacionado con Desarrollo rural en el contexto del posconflicto
Libros electrónicos relacionados
Construyendo territorios de paz entre el campo y la ciudad. Agroecologías urbanas y circuitos agroalimentarios para La Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorio y desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje móvil y ciudadanía espacial en la educación para el desarrollo sostenible: Una propuesta para la enseñanza de las ciencias sociales en la Educación Secundaria Obligatoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa enseñanza de los estudios urbanos: Un asunto que trasciende saberes disciplinares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción tutorial y mejora en la participación de las familias. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua para la gente: Experiencias de gestión comunitaria del agua en el Ecuador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nanociencia y biotecnologia. analisis de riesgo ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar y aprender geografía para un mundo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMegaciudades y cambio climático.: Ciudades sostenibles en un mundo cambiante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad: "a-cido" un placer conocerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivienda social y reasentamiento, una visión crítica desde el hábitat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema ambiental universitario: Modelo integrado de gestión para la inclusión de la dimensión ambiental y urbana en la Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos para enfrentar el cambio climático en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminantes. Oportunidades, ocupaciones, aspiraciones e identidades de los jóvenes rurales peruanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRuralidad en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia y escuela: Oportunidad de formación, posibilidad de interacción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colombia en el contexto de la Alianza del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades gerenciales: Desarrollo de destrezas, competencias y actitud - 2da edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas, gestión y entorno organizacional: Estrategia, perspectiva socioambiental y análisis financiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de mercadotecnia aplicadas a las Pymes de México y Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el qué y el cómo:: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecreación, ocio y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas caleidoscópicas:: Educación artística visual en las culturas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManufactura de clase mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias ciudadanas. De los estándares al aula: Una propuesta de integración a las áreas académicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desafío de la Transformación Cualitativa en la Educación Universitaria: Plan Especial Todo más Tesis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones