Libro electrónico270 páginas2 horas
El Valle del Yaqui: propiedad privada, explotación agrícola, organización empresarial y crédito, 1930-1980
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro expone los procesos históricos de compraventa de predios agrícolas por parte de la Compañía Constructora Richardson en Liquidación (1928-1944) y de la Irrigadora del Yaqui (1944-1955). La delimitación espaciotemporal responde a la ubicación estratégica del valle para el desarrollo de la agricultura. El crédito agrícola también se pone de
Lee más de Ana Isabel Grijalva Díaz
Empresarios, empresas y actividad agrícola en el norte de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscaso capital y mucha juventud: Empresarios españoles en Sonora 1890-1910 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El Valle del Yaqui
Libros electrónicos relacionados
México en la crisis alimentaria global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVeracruz, tierra de cañaverales. Grupos sociales, conflictos y dinámicas de expansión: Grupos sociales, conflictos y dinámicas de expansión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida libertaria de Felipe Aragón: Volumen I. Infancia y adolescencia (1906-1926) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl norte entre algodones: Población, trabajo agrícola y optimismo en México, 1930-1970 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria Económica Mundial. Desde la Prehistoria Hasta la Actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo movimiento campesino mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndustria y revolución: Cambio económico y social en el valle de Orizaba, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios en tiempos de crisis: El derrumbe económico mundial y las regiones argentinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sobrevivientes del desierto: Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa agricultura, siglos XVI al XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La vida o el mineral: Los cuatro ciclos del despojo minero en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanca, crédito y redes empresariales en sonora, 1897-1976 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos últimos años de la reforma agraria mexicana, 1971-1991.: Una historia política desde el noroeste Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas transferencias de las mujeres campesinas de Zacatecas al sistema económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Argentina del Régimen (1880-1916): RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios del desarrollo y las desigualdades en Sonora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulturas bananeras: Producción, consumo y transformaciones socioambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Poder y Crisis de la Gran Burguesía Agraria Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl norte mexicano sin algodones, 1970-2010: Estancamiento, inconformidad y el violento adiós al optimismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Economía, Desde la Prehistoria Hasta el Siglo XVII: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecursos del subsuelo, siglos XVI al XX Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gambusinos Y Mineros Mexicanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Fundición de Morales: Una inversión norteamericana durante los gobiernos de la Revolución en San Luis Potosí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadiografía del nuevo campo argentino: Del terrateniente al empresario transnacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conversaciones sobre el G-20 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoverse para no extinguirse.: Trayectoria productiva y movilización social de pequeños lecheros de Chihuahua, México, 1950-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa era del oro y sus incertidumbres: Caminos, bifurcaciones y aporías santacruceñas 1990-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Fisiocracia de Ronald Meek: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones