Libro electrónico205 páginas1 hora
Recogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
• Conocer la planificación ambiental del agua y la utilidad de esta.
• Conocer el funcionamiento de la Gobernanza del agua en general y más concretamente en España.
• Conocer la finalidad de una gestión sostenible.
• Conocer los problemas principales que pueden conllevar la contaminación.
• Dominar la evaluación del medio ambiente y sus aplicaciones.
• Adquirir los conocimientos sobre el estudio del impacto ambiental.UD1.Desarrollo sostenible. Gobernanza del agua
1. Introducción
2. El agua en el mundo
3. Planificación Ambiental del Agua
3.1. Evolución histórica
3.2. Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE
4. La Gobernanza del agua. El caso de España
4.1. Los retos del siglo XXI
4.2. Gestión sostenible y administración del agua
4.3. Eficacia en el servicio
4.4. Seguridad para los ciudadanos
UD2.Seguridad del agua
1. Seguridad del agua
1.1. Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento.
2. Seguridad del agua en el mundo
2.1. Foro Mundial Del Agua
2.2. Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (PHI-LAC). Planificación hidrológica.
3. Directiva Marco del Agua. La Gobernanza del Agua en Europa.
3.1. Objetivos de la Directiva Marco Del Agua.
3.2. El principio de recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua en la Directiva Marco Del Agua.
3.3. Futuro de la Directiva Marco Del Agua. Necesidad de actualización de esta directiva y otras vinculadas.
3.4. Participación pública. Marco normativo
UD3.EA de los proyectos relacionados con los recursos hídricos
1. Introducción
2. Evaluación Ambiental de proyectos
2.1. Evaluabilidad
3. Procedimiento Ambiental
3.1. Estudio de Impacto ambiental
3.2. La Participación Pública en EA de proyectos
4. Prevención Ambiental en la Unión Europea
UD4.La administración local en la gestión de los recursos hídricos. El caso de España
1. Introducción
2. Prioridades de los diferentes usos y demandas
3. Importancia de la administración local en la gestión del ciclo integral del agua de uso urbano. Competencias del municipio y las diputaciones provinciales.
3.1. Gestión del Ciclo Integral del Agua del uso urbano a nivel municipal.
3.3. Ordenanzas y Reglamentos municipales.
3.4. Papel de la Administración Local en la Planificación Hidrológica.
4. El agua y sus usos en el siglo XXI. El municipio y la economía del agua
• Conocer el funcionamiento de la Gobernanza del agua en general y más concretamente en España.
• Conocer la finalidad de una gestión sostenible.
• Conocer los problemas principales que pueden conllevar la contaminación.
• Dominar la evaluación del medio ambiente y sus aplicaciones.
• Adquirir los conocimientos sobre el estudio del impacto ambiental.UD1.Desarrollo sostenible. Gobernanza del agua
1. Introducción
2. El agua en el mundo
3. Planificación Ambiental del Agua
3.1. Evolución histórica
3.2. Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE
4. La Gobernanza del agua. El caso de España
4.1. Los retos del siglo XXI
4.2. Gestión sostenible y administración del agua
4.3. Eficacia en el servicio
4.4. Seguridad para los ciudadanos
UD2.Seguridad del agua
1. Seguridad del agua
1.1. Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento.
2. Seguridad del agua en el mundo
2.1. Foro Mundial Del Agua
2.2. Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (PHI-LAC). Planificación hidrológica.
3. Directiva Marco del Agua. La Gobernanza del Agua en Europa.
3.1. Objetivos de la Directiva Marco Del Agua.
3.2. El principio de recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua en la Directiva Marco Del Agua.
3.3. Futuro de la Directiva Marco Del Agua. Necesidad de actualización de esta directiva y otras vinculadas.
3.4. Participación pública. Marco normativo
UD3.EA de los proyectos relacionados con los recursos hídricos
1. Introducción
2. Evaluación Ambiental de proyectos
2.1. Evaluabilidad
3. Procedimiento Ambiental
3.1. Estudio de Impacto ambiental
3.2. La Participación Pública en EA de proyectos
4. Prevención Ambiental en la Unión Europea
UD4.La administración local en la gestión de los recursos hídricos. El caso de España
1. Introducción
2. Prioridades de los diferentes usos y demandas
3. Importancia de la administración local en la gestión del ciclo integral del agua de uso urbano. Competencias del municipio y las diputaciones provinciales.
3.1. Gestión del Ciclo Integral del Agua del uso urbano a nivel municipal.
3.3. Ordenanzas y Reglamentos municipales.
3.4. Papel de la Administración Local en la Planificación Hidrológica.
4. El agua y sus usos en el siglo XXI. El municipio y la economía del agua
Lee más de Alberto Jiménez Madrid
Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarco legal. Efecto y minimizacion de vertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Recogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos
Libros electrónicos relacionados
Caudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1671 - Mantenimiento del entorno de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1669 - Mantenimiento preventivo de equipos y procesos de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Usos múltiples del agua como una estrategia para la reducción de la pobreza: Experiencias y propuestas para el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHidrología en la ingeniería forestal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima, hidrología y meteorología: Para ciencias ambientales e ingeniería Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las ciencias en los estudios del agua: Viejos desafíos sociales y nuevos retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua para la gente: Experiencias de gestión comunitaria del agua en el Ecuador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1667 - Tratamiento de agua potable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Química verde: Conceptos básicos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas subterráneas en zonas de montaña y trazadores ambientales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRÉS HÍDRICO EN MÉXICO Y EL MUNDO. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHidrología esencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl agua en la ciudad y los asentamientos urbanos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020: Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pobreza del agua: Geopolítica, gobernanza y abastecimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Clima, naturaleza y sociedad: Los retos del cambio climático en los socio-ecosistemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo y cambio climático: Incluye estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua segura como derecho humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas en disputa: Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia un futuro energético sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería ambiental: Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1668 - Análisis de agua potable y residual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis físico y químico de la calidad del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mediciones ambientales: componente recurso agua: Guía práctica de clase y laboratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1614_3 - Normativa de contaminación atmosférica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones