Libro electrónico185 páginas2 horas
Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
• Acercamiento a la temática de caracterización de las aguas
• Entender qué supone la contaminación acuática
• Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico
• Conocer qué son las aguas residuales, de dónde provienen y sus impactos en el entorno
• Reconocer los pasos en el tratamiento de las aguas residuales, según la actividad a la que se destinen
• Saber cómo tratar los residuos contaminantes que se obtienen de las aguas residuales
• Conocer la normativa que regula el uso de las aguas residuales, tanto de España como de otros países.
• Aprender cómo se realiza la depuración de aguas, en concordancia con la normativa medioambiental.
• Saber que maneras de reutilización de las aguas existen, según la función para la que se destinen.UD1.Caracterización de las aguas
1. Introducción
1.1. Contaminación del medio acuático
2. Caracterización Física de las Aguas Residuales
3. Caracterización Química de las Aguas Residuales
4. Caracterización Biológica de las Aguas Residuales
UD2.Bases del Tratamiento de Aguas Residuales
1. Introducción
2. Línea de aguas
2.1. Pretratamiento
2.2. Tratamiento primario
2.3. Tratamiento secundario
2.4. Tratamiento terciario
3. Línea de fangos
3.1. Espesamiento de los lodos
3.2. Estabilización
3.3. Deshidratación y secado
3.4. Evaluación de los lodos
UD3.Conceptos de hidrología
1. Introducción
2. Marco normativo
2.1. Ordenamiento jurídico español
2.2. Antecedentes de la Directiva Marco de Aguas. (Directivas europeas)
2.3. Directiva 91/271/CEE, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
2.4. Normativas de aguas residuales en otros países fuera de unión europea
3. Necesidad de la depuración de las aguas para alcanzar los objetivos ambientales de la planificación hidrológica
3.1. La Depuración en la Unión Europa.
3.2. La Depuración en España
3.3. Depuración y Directiva Marco del Agua
4. Importancia de la reutilización. Fuente de recursos hídricos
4.1. Reutilización directa. Uso potable
4.2. Reutilización urbana
4.3. Reutilización en riegos
4.4. Reutilización para recarga de acuíferos
UD4.Regulación y medidas correctoras de los vertidos
1. Parámetros y límites de vertido para efluentes líquidos. De las industrias más contaminadoras del agua. Valores de orientación
2. La regulación de los vertidos industriales y los planes de regularización de vertidos
3. Medidas correctoras. El tratamiento de las aguas residuales. Procesos y sistemas
3.1. Minimización de efluentes
3.2. Tratamientos de potabilización del agua
3.3. El tratamiento de las aguas residuales urbana
3.4. El control de la contaminación de las aguas de origen agrario
3.5. Gestión de los lodos
3.6. Gestión de vertidos
4. La dilución de los efluentes líquidos
5. El canon de vertido
6. Métodos naturales de tratamiento de aguas residuales
6.1. Sistemas de infiltración lenta
6.2. Sistemas de infiltración rápida
6.3. Flujo superficial
6.4. Sistemas acuáticos
• Entender qué supone la contaminación acuática
• Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico
• Conocer qué son las aguas residuales, de dónde provienen y sus impactos en el entorno
• Reconocer los pasos en el tratamiento de las aguas residuales, según la actividad a la que se destinen
• Saber cómo tratar los residuos contaminantes que se obtienen de las aguas residuales
• Conocer la normativa que regula el uso de las aguas residuales, tanto de España como de otros países.
• Aprender cómo se realiza la depuración de aguas, en concordancia con la normativa medioambiental.
• Saber que maneras de reutilización de las aguas existen, según la función para la que se destinen.UD1.Caracterización de las aguas
1. Introducción
1.1. Contaminación del medio acuático
2. Caracterización Física de las Aguas Residuales
3. Caracterización Química de las Aguas Residuales
4. Caracterización Biológica de las Aguas Residuales
UD2.Bases del Tratamiento de Aguas Residuales
1. Introducción
2. Línea de aguas
2.1. Pretratamiento
2.2. Tratamiento primario
2.3. Tratamiento secundario
2.4. Tratamiento terciario
3. Línea de fangos
3.1. Espesamiento de los lodos
3.2. Estabilización
3.3. Deshidratación y secado
3.4. Evaluación de los lodos
UD3.Conceptos de hidrología
1. Introducción
2. Marco normativo
2.1. Ordenamiento jurídico español
2.2. Antecedentes de la Directiva Marco de Aguas. (Directivas europeas)
2.3. Directiva 91/271/CEE, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas
2.4. Normativas de aguas residuales en otros países fuera de unión europea
3. Necesidad de la depuración de las aguas para alcanzar los objetivos ambientales de la planificación hidrológica
3.1. La Depuración en la Unión Europa.
3.2. La Depuración en España
3.3. Depuración y Directiva Marco del Agua
4. Importancia de la reutilización. Fuente de recursos hídricos
4.1. Reutilización directa. Uso potable
4.2. Reutilización urbana
4.3. Reutilización en riegos
4.4. Reutilización para recarga de acuíferos
UD4.Regulación y medidas correctoras de los vertidos
1. Parámetros y límites de vertido para efluentes líquidos. De las industrias más contaminadoras del agua. Valores de orientación
2. La regulación de los vertidos industriales y los planes de regularización de vertidos
3. Medidas correctoras. El tratamiento de las aguas residuales. Procesos y sistemas
3.1. Minimización de efluentes
3.2. Tratamientos de potabilización del agua
3.3. El tratamiento de las aguas residuales urbana
3.4. El control de la contaminación de las aguas de origen agrario
3.5. Gestión de los lodos
3.6. Gestión de vertidos
4. La dilución de los efluentes líquidos
5. El canon de vertido
6. Métodos naturales de tratamiento de aguas residuales
6.1. Sistemas de infiltración lenta
6.2. Sistemas de infiltración rápida
6.3. Flujo superficial
6.4. Sistemas acuáticos
Lee más de Alberto Jiménez Madrid
Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos
Libros electrónicos relacionados
Aguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería Ambiental y Sanitaria: Actividades y proyectos de formación en Ingeniería en Contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1668 - Análisis de agua potable y residual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1666 - Depuración de aguas residuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0289 - Operaciones para la gestión de residuos industriales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5"Buchón de agua" (Eichhornia Crassipes):: impulsor de la fitorremediación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica verde: Conceptos básicos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1671 - Mantenimiento del entorno de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Construcción de estaciones metereológicas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Técnicas analíticas básicas: En el control de la calidad del agua según normatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería ambiental: Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsos múltiples del agua como una estrategia para la reducción de la pobreza: Experiencias y propuestas para el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTanques sépticos: Conceptos teóricos base y aplicaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1667 - Tratamiento de agua potable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1669 - Mantenimiento preventivo de equipos y procesos de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirectrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión ambiental y desarrollo sostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mantenimiento preventivo de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima, hidrología y meteorología: Para ciencias ambientales e ingeniería Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0001 - El suelo de cultivo y las condiciones climáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1941 - Elaboración de inventarios de focos contaminantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Negocios para usted
Administración-Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudió de la administración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vende como loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Liderazgo sin ego: Cómo dejar de mandar y empezar a liderar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rica mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfócate en resultados: Alto rendimiento para la vida y el trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 4 de 5 estrellas4/523 Hábitos Anti-Procrastinación Cómo Dejar De Ser Perezoso Y Tener Resultados En Tu Vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negocios: Ingresos Pasivos: Paso a paso para crear empresas que generen ingresos pasivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ideas que pegan (2ª Edición): Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo tratar con gente difícil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Control interno en las empresas: Su aplicación y efectividad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5