Libro electrónico394 páginas5 horas
La compasión en la antropología teológica.: Una lectura desde la obra de Jesús Espeja Pardo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro busca profundizar en el estudio de la compasión a partir de los conceptos de imagen y semejanza. Muestra cómo este tema dinamiza tales conceptos y posibilita un diálogo iluminador en el interior del discurso teológico. A través del método genético evolutivo o progresivo, se analiza la compasión, que se constituye en una realidad poliédrica que permea toda la teología.
Relacionado con La compasión en la antropología teológica.
Libros electrónicos relacionados
El espíritu sopla desde el Sur Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jesucristo, horizonte de esperanza (I) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la teología de la liberación a la teología del Papa Francisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fe, Dios y Jesucristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mediación: don de Dios y tarea humana: Análisis y reflexiones a partir de la cristología de Walter Kasper Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcompañamiento Pastoral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana: Ensayo de exégesis sociológica del cristianismo primitivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeus ineffabilis: Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando la fe interpreta y transforma: Hermenéutica teológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida cristiana bajo el impulso del Espíritu Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa categoría teológica Signos de los Tiempos: Desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDIOS, Cristo y los pobres: Comunidades eclesiales como mediadoras para la liberación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Papa Francisco: Perspectivas y expectativas de un papado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos signos de los tiempos: Diálogo teológico íbero-latino-americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIglesia en la diversidad: Esbozo para una eclesiología multicultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrancisco, pastor y teólogo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tarde del cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Papa Francisco y la teología del pueblo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasformaciones eclesiales: Propuestas del papa Francisco para una iglesia en pastoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablar de la "salvación" en la catequesis de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo podrán apagar el amor: Consideraciones en torno a la homosexualidad con perfume a evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sinodalidades: Concilium 390 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerdón, compasión y esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrazos de Cristo en América Latina: Ensayos teológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa plenitud terrena del reino de Dios en la historia de la teología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMártires y santos, en el centro de la historia: Del Vaticano II a Gaudete et exsultate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlternativas de humanización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Vaticano II como software de la Iglesia actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida y misión compartidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones