Matemática de los destilados
Por Sebastián Oddone
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Aspectos de cálculo básico a tener en cuenta acerca de la preparación de las mezclas de maltas y otras materias primas, como las cantidades a utilizar, el poder diastásico, la temperatura del agua para la maceración, cálculos de rendimientos y graduación alcohólica luego de la fermentación microbiana, entre otros. Se presentan además criterios y cálculos para realizar los cortes en la primera destilación y las fracciones cabeza, corazón y cola en la segunda destilación. Finalmente, con el alcohol base obtenido, cómo derivar hacia destilados alternativos como el vodka, gin o whisky.
Lee más de Sebastián Oddone
Recetas de cerveza: Incluye más de 100 recetas de las mejores cervezas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cervezas Sour: Técnicas y recetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarbonatación de Cerveza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agua: El Centro del Universo Químico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Matemática de los destilados
Libros electrónicos relacionados
Matemática de la cerveza 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores cócteles del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Matemática de la cerveza: 3.ra edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cervezas de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conceptos Básicos de la Coctelería: Una Guía Completa Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Guía Para Gerentes de Bar para Controlar Costos: Cómo Eliminar el Robo y Desperdicio Para Maximizar Ganancias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Liquid Experience. Coctelería evolutiva Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hacedor de Cerveza: El Oficio en Casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo hacer los licores en casa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El barman científico: Tratado de alcohología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El libro del vino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCócteles y bebidas para fiestas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pasión por el vino: Secretos y placeres de los grandes vinos del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo conservar fruta y verdura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haz Condimentos Desde Cero Recetas Fabulosas Para Sabores Frescos Y Estilos De Vida Más Saludables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuevo manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 cócteles de todo el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confituras, mermeladas y jaleas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agitado, no revuelto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCATA DE GINEBRAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKombucha: Los secretos de esta bebida fermentada probiótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecetas secretas para encurtidos, conservas y almíbares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A cada plato su vino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tapas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Matemática de los destilados
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Matemática de los destilados - Sebastián Oddone
nuevo
Sobre el autor
Sebastián nació en Quilmes en 1972. Es Licenciado en Biotecnología de UNQ y Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de UNL.
Se desempeñó como gerente de planta y director técnico en producción de aditivos naturales para alimentos.
Fue Director del Departamento de Biotecnología y Alimentos de Fundación UADE y luego Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la misma Universidad.
Actualmente es Socio Administrador y Responsable de la producción de DONODDO S.A.S., una empresa que se dedica a la elaboración de bebidas fermentadas, entre ellas la cerveza de marca RUSTICUS, y también a la capacitación en los procesos de producción de bebidas fermentadas y destiladas. Hoy se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Quilmes en materias del área de procesos alimenticios y biotecnológicos, y cálculo avanzado para ingeniería.
Es autor de varias publicaciones en modelado y simulación para la industria alimenticia. Y es autor de los libros Mitos y Verdades de los Alimentos, así como del libro Matemática de la Cerveza y Matemática de la Cerveza 2.
Es presidente de la Fundación HD Lorena Scarafiocca, una organización que impulsa la investigación científica en la patología de Huntington
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
En este breve libro vamos a aprender los fundamentos para la elaboración de destilados artesanales, los procesos y los cálculos básicos que nos ayudarán a entender mejor cada una de las etapas, como llevarlas adelante y como mejorarlas.
Podemos dividir el proceso completo de elaboración en tres etapas centrales, 1) la maceración con el objetivo de convertir el almidón de la fuente vegetal a utilizar (malta de cebada, trigo, papa, maíz) en azúcar, 2) la fermentación para convertir ese azúcar en alcohol etílico, y 3) la destilación que permite concentrar el grado alcohólico del mosto fermentado.
Analizaremos cada una de estas etapas en capítulos específicos y con el nivel de detalle que merecen. Haremos hincapié en los cálculos que puedan resultar útiles para cada una de ellas, sin descuidar, por otra parte, conceptos químicos o biológicos que también influyen directamente en el desarrollo de varios de los procesos.
Incluimos un capítulo completo al inicio destinado a comprender algunos conceptos químicos básicos, como la concentración y sus diversas formas, la densidad y cómo impacta en el cálculo de graduación alcohólica, y finalmente el efecto de reducción de volumen de las mezclas alcohol-agua.
Por otra parte, y si bien no serán abordadas con profundidad en este libro, hay otras instancias que no podemos dejar de atender a la hora de elaborar nuestros destilados, y que