Libro electrónico329 páginas4 horas
Historias de maestros para maestros: Pedagogía narrativa expresada en relatos de vida
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La narrativa es un esquema mediante el cual los seres humanos brindan sentido a su experiencia de temporalidad y a su actividad personal. El significado narrativo añade a la vida una noción de finalidad y convierte las acciones cotidianas en episodios discretos; es la plataforma que permite comprender los eventos pasados y proyectar los futuros, y el principal esquema por medio del cual la vida del ser humano cobra sentido. Por eso, este libro da cuenta de experiencias dadoras de significado que hacen una recuperación del sujeto que las narra: historias llenas de realismo, preocupación o esperanza; historias recordadas con el paso de los años porque han dejado su huella; historias que nos hablan de la utopía posible y de los seres humanos que creen en ella. Su contenido nos recuerda lo que alguna vez dijera Roceur: Un buen relato y un buen argumento pertenecen a clases diferentes. Ambos pueden usarse para convencer a los demás, pero son convencimientos distintos: los argumentos nos convencen de su verdad; los relatos de su semejanza con la vida. Además, narrar es una forma constitutiva y un principio epistemológico del trabajo pedagógico. Cuando la educación es vida, vocación y profesión no pasan cosas en la escuela ; por el contrario, cada cosa que pasa es una experiencia que moviliza al docente en el alcance o alojamiento del sentido que tiene ser educador y del significado de las tareas que de allí se desprenden.
Relacionado con Historias de maestros para maestros
Libros electrónicos relacionados
Filosofía de la educación: Apuntes de su último seminario de doctorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutorregulación digital: Cómo educar en el uso responsable de la tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía y cambios culturales en el siglo XXI: Repensando la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDispositivos pedagógicos basados en la narrativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprensión y discurso: Del movimiento ocular al procesamiento cognitivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación y Desarrollo de Profesionales de la Educación: Un Enfoque Profundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El tiempo del lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El feedback en Educación superior y profesional: Comprenderlo y hacerlo bien Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación mediática en la universidad española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de acción para redactores autónomos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl uso de las narrativas en la enseñanza universitaria: Experiencias docentes y perspectivas metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar a nativos digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación integral y en contexto: Casos desde prácticas docentes universitarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad y formación de profesores: perspectivas pedagógicas y multilingües Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué creen lo que creen: La comprensión de las cinco grandes religiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grupos de discusión en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigación en la escritura: Tecnología, afectividad y competencia académico-cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño, desarrollo e innovación del currículum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thomas Kuhn, revoluciones y paradigmas: Una breve historia de la lingüística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pizarra de Babel: Puentes entre neurociencia, psicología y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de la tesis doctoral: Todo lo que necesita saber y nunca encontró en un mismo libro sobre cómo hacer una tesis doctoral Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro del currículum: La educación y el conocimiento en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar para aprender en el aula: Lecciones de aprendizaje basado en el pensamiento (TBL) para Educación Primaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones