Libro electrónico191 páginas2 horas
La niñez infectada: Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento
Por Esteban Levin
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro refleja la gestación de un pensamiento en acto frente a las coyunturas disruptivas que fijan, encierran y desacreditan la experiencia subjetiva y comunitaria. Ante la desdicha y la incertidumbre de esta época que nos afecta a todos y, en particular, a los niños, la obra plantea la natalidad de un tercer tiempo, una zona de subjetividad en la que se inventa la realización sensible de los sucesos que parecían inviables. Resistimos, rompemos la incredulidad y creemos en la posibilidad de lo imposible. Para ayudar a los más pequeños, reafirmamos la alianza con ellos y sus padres: no los dejamos solos. Imaginamos recursos para constituir una experiencia que, al ser realizada, permita a la imagen del cuerpo salir fuera de sí, romper la soledad del sufrimiento del aislamiento y volver para recrear otra escena, un acontecimiento de la infancia en el que coexistan el cuerpo, la ficción y el sujeto. Mantener viva la experiencia infantil es la fuerza deseante, afectiva, que nos permite rescatar la vitalidad de la niñez y de la comunidad del nos-otros.
Lee más de Esteban Levin
Títeres en terapia: Una experiencia sensible y única sobre el cuidado de las infancias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con La niñez infectada
Títulos en esta serie (38)
Tratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia social, violencia escolar: De la puesta de límites a la construcción de legalidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sufrimiento psíquico en los niños: Psicopatología infantil y constitución subjetiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: La patologización de las diferencias en la clínica y la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento ambulatorio intensivo: Elementos para el abordaje individual y grupal del consumo problemático de sustancias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos: ¿espectro o diversidad?: Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuidado de cuidadores. Síndrome de burnout: Dispositivos grupales y técnicas de intervención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismos y otras problemáticas graves en la infancia: La clínica como oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Consumo problemático de drogas: Bases para una clínica ambulatoria de inclusión sociosanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos y espectros al acecho: La experiencia infantil en peligro de extinción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los procesos de adopciones de niños, niñas y adolescentes: Desafíos para una adecuada integración familiar adoptiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dispositivo del Hospital de Día en Adicciones: La subjetividad y la intersubjetividad en la clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica de las adicciones. Mitos y prejuicios acerca del consumo de sustancias: Intervenciones, abordajes, proyectos y dispositivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfancias y adolescencias patologizadas: La clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La dimensión desconocida de la infancia: El juego en el diagnóstico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaternidades en tiempos de des(e)obediencias: Psicoanálisis y género. Versiones de una clínica contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre la autoridad: Tensiones entre el patriarcado y los colectivos desautorizados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin del manicomio: Construcción colectiva de políticas y experiencias de salud mental y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer varón en tiempos feministas: Entre el conflicto y el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas infancias y el tiempo: Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pinochos: marionetas o niños de verdad: Las desventuras del deseo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La niñez infectada: Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las promesas incumplidas de la inclusión: Prácticas desobedientes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia Vincular-Familiar: Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Niñez, adolescencia y género: Herramientas interdisciplinarias para equipos de salud y educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Adopciones: Un modelo psicojurídico para los procesos adoptivos. Análisis, acciones y propuestas concretas de abordajes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clínica psicomotriz: El cuerpo en el lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
La dimensión desconocida de la infancia: El juego en el diagnóstico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La rebeldía de la infancia: Potencia, ficción y metamorfosis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos y espectros al acecho: La experiencia infantil en peligro de extinción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Niñas, niños y adolescentes en tiempos de desamparo colectivo: De la incertidumbre a la esperanza en salud mental y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas promesas incumplidas de la inclusión: Prácticas desobedientes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intervenciones en la clínica psicoanalítica con niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Infancias y adolescencias patologizadas: La clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diez claves para comprender el padecimiento infantil y juvenil: Después de los barbijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sufrimiento psíquico en los niños: Psicopatología infantil y constitución subjetiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué hace un psicoanalista en un hospital?: Infancias, adolescencias y Salud Mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clínica psicomotriz: El cuerpo en el lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intervenciones con adolescencias vulneradas: Prácticas en un Centro de Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica con adolescentes: Problemáticas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntramados vinculares y subjetividad: Niños/as/adolescentes y familias en psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica y diagnósticos en la niñez y la infancia: ¿Qué les pasa a los chicos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El garabato narrativo: Huellas winnicottianas... niños creando cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundos adolescentes y vértigo civilizatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa amistad en las infancias: Una experiencia fundante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquello de la crianza que no debe cambiar: Un libro para padres y docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La memoria tapada: Abordaje psicopedagógico clínico de la niñez, adolescencia y juventud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEs posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5