El universo y Galileo
()
Información de este libro electrónico
Manuel Peimbert Sierra
Astrónomo. Fue vicepresidente de la Unión Astronómica Internacional (UAI e IAU, por sus siglas en francés e inglés, respectivamente) de 1982 a1988, y de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) de 1998 a 2003. Fue miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 2000 a 2010. Se ha dedicado a la determinación de la abundancia de helio primordial y de otros elementos químicos, así como de sus implicaciones para la cosmología, la evolución de las galaxias, la evolución de las estrellas y el contenido bariónico del universo. Ha obtenido importantes reconocimientos entre los que se encuentran el Premio de Ciencias de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en 1971, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1981, el Premio Universidad Nacional en 1988 y el Premio Hans A. Bethe de la American Physical Society (APS) en 2012, entre otros. Ingresó a El Colegio Nacional el 26 de mayo de 1993.
Relacionado con El universo y Galileo
Libros electrónicos relacionados
La idea de la fenomenología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWalkscapes: El andar como práctica estética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Walden la vida en los bosques Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guillermo de Ockham, O.F.M.: El nominalismo y su irrupción en la Universidad de París Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Aristóteles a Santo Tomás: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeidegger y la genealogía de la pegunta por el Ser: Una articulación temática y metodológica de su obra temprana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una introducción al razonamiento Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Síntesis y comentarios de las NIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología para creativos: Primeros auxilios para conservar el ingenio y sobrevivir en el trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es la hermenéutica? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Origen Egipcio Sin Mancha: Por Qué El Antiguo Egipto Importa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de caminar: Walking, un manifiesto inspirador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Relatividad para principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intervención, Serie Los Observadores Parte 2: Serie Los Observadores, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGalileo Galilei: Observador del universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía y desarrollo rural: II Universidad de Verano de Aras de los Olmos Ciencia y Desarrollo Rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor y otras pasiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Cultura Revelada Del Antiguo Egipto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nikola Tesla: Vida y descubrimientos del mas genial inventor del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5X de Sodoma: Duología completa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la esencia de la verdad: Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la astronomía N.E. color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemor y temblor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrofísica: Una breve introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstronomía para todos. Retos modernos de una ciencia milenaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa astronomía en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de la Vía Láctea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZodíaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones