Una Iglesia saludable: Nueve características
Por Mark Dever
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Es posible que usted ha leído obras como esta – pero no igual a esta. Esta nueva edición de Una Iglesia Saludable no es un manual instructivo para crecer iglesias. Son las recomendaciones de un pastor sobre cómo evaluar la salud de su iglesia por medio de nueve cualidades cruciales que pueden traer nueva vida y vitalidad espiritualidad para la gloria de Dios.
"Quiero escuchar a Dios en cuanto a Su iglesia. Vuelvo con esperanza y confianza a Mark Dever y su compromiso radical a la Biblia. Pocos autores hoy día han contemplado más frecuente o profundamente sobre el tema de una iglesia bíblica y sana." John Piper, Bethlehem Baptist Church
"Este libro es el mejor que he leído sobre este tema de importancia tan crucial." C.J. Mahaney, Sovereign Grace Ministries
"Una Iglesia Saludable: Nueve Características es un instructivo bíblico para la fidelidad." J. Ligon Duncan III, Pastor principal, First Presbyterian Church, Jackson, MS
Lee más de Mark Dever
El evangelio y la evangelización personal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las nueve marcas de la iglesia sana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El evangelismo y la soberanía de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La deplorable condición del hombre y el poder de Dios: Un resumen claro del Evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Visitar a los enfermos: Ministrando la gracia de Dios en tiempos de enfermedad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iglesia deliberante: Edificando su ministerio en el evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Una Iglesia saludable
Libros electrónicos relacionados
Miembro saludable de la iglesia, ¿qué significa? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iglesia deliberante: Edificando su ministerio en el evangelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa iglesia: El evangelio visible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sea una iglesia acogedora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Avivamiento: Una serie de 24 sermones predicados en la Capilla de Westminster en el centenario del Avivamiento de Gales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iglesia: ¿Por qué es Importante? La Naturaleza, Propósito y Funciones de la Iglesia Local Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una iglesia en el poder del Espíritu: Un modelo de ministerio según Hechos 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Crecimiento de la Iglesia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iglesia radical: Evangelio y comunidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La supremacía de Dios en la predicación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iglecrecimiento Integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de gobierno de una iglesia saludable Calificación: 2 de 5 estrellas2/5No contra sangre y carne: La lucha contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soy miembro de la iglesia: La actitud que marca la diferencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es el Evangelio? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disciplinas espirituales para la vida cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iglesias Multiplicadoras: Cómo hacer que funcione EL MODELO PAC de iglesias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Soy llamado?: Características indispensables del ministerio pastoral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerpo de Cristo: ¿Por qué debo ser un miembro de la iglesia local? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un líder de convicciones: 25 principios para un liderazgo relevante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iglesias 24/7: Comunidades misionales en la vida cotidiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La predicación que aviva: Lecciones de Jonathan Edwards Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestra adoración importa: Guiando a otros a encontrarse con Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una iglesia conforme al corazón de Dios 2da edición: Cómo la iglesia puede reflejar la gloria de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El llamamiento peligroso: Enfrentando los singulares desafíos del Ministerio Pastoral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quién me movió el púlpito?: Liderando el cambio en la iglesia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pastores del siglo XXI: Un modelo pastoral para la iglesia actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Una Iglesia saludable
4 clasificaciones4 comentarios
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5The author presents a persuasive argument as to why each of these marks is so important, and how they lead to one another. The first mark, expositional preaching, is central to the right functioning of any church. From this springs a biblical theology. And from this we get a biblical understanding of the gospel, conversion, evangelism, church discipline, discipleship, and church leadership. An excellent book for explaining why we do church the way we do, and challenging even the healthiest of churches to be more bible centred.
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thorough primer on nine characteristics of a healthy church. Warning! - there are not only 9 marks; these are simply the nine that - if they are in place - empower and enable all the other important traits of a fruitful and faithful church.
Great book to read with others who would like to be challenged to think deeply about the bride and body of Christ. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Really good discussion of the qualities found in healthy, biblical churches. Very thought provoking and challenging.
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5This is a phenomenal book that will serve as the cure for "church growth" books. building the church is about being faithful, even when this may not be pragmatic.
Vista previa del libro
Una Iglesia saludable - Mark Dever
Gracia:
Introducción
Dios, en su bondad y amor no nos ha llamado para ser cristianos aislados. Aunque pecamos individualmente, y somos llamados del mundo individualmente, también somos llamados a estar juntos en una Asamblea Local. Esta asamblea es llamada, en el Nuevo Testamento, una Iglesia.
En nuestros días muchos libros que están en el mercado y muchos oradores que andan por ahí, afirman que casi cada atributo concebible, estilo de adoración, programa de computadora, libro, sistema de sonido, seminario, ministerio, educación, programa, grupo, filosofía, metodología, doctrina, virtud, encuentro espiritual, diseño del aparcamiento o estructura administrativa es la clave de una iglesia exitosa. ¿Quién tiene razón? ¿Cómo puedes saber si una iglesia es saludable? ¿Cómo puedes decir si tú iglesia es saludable? ¿Qué puedes hacer para animar un crecimiento bíblico, sostenible y que glorifique a Dios?
Este pequeño libro es una herramienta para cambiar las iglesias. En él sugiero nueve marcas distintivas de una iglesia saludable. Estas no son los únicos atributos de una iglesia saludable. No son todo lo que uno quisiera decir con respecto a una iglesia. No son ni siquiera necesariamente las cosas más importantes acerca de una iglesia. Por ejemplo, el bautismo y la comunión son aspectos esenciales de una iglesia bíblica, pero aquí no son discutidos directamente. Esto es debido a que virtualmente toda iglesia tiene al menos la intención de practicarlos. Los nueve atributos que aquí se discuten son marcas que pueden distinguir a una iglesia sana, saludable y bíblica de muchas de sus hermanas más enfermizas. Las nueve marcas que aquí se discuten se encuentran raramente en nuestros días, y por lo tanto hay una necesidad especial de que llamemos la atención sobre ellas y las cultivemos en nuestras iglesias.
Por supuesto, de la misma manera que no hay cristianos perfectos en esta vida, tampoco hay iglesias perfectas. Incluso las mejores iglesias se quedan cortas con respecto al ideal. Ni una política correcta, ni una predicación valiente, ni unas ofrendas hechas con sacrificio, ni una ortodoxia doctrinal pueden asegurar que una iglesia florezca. No obstante, cualquier iglesia puede ser más saludable de lo que es. En nuestras propias vidas, nunca podemos ver una victoria completa sobre el pecado, pero como verdaderos hijos de Dios no abandonamos la lucha. Las iglesias no deben abandonar tampoco su lucha. Los cristianos, particularmente los pastores y los líderes de la iglesia, desean y trabajan por ver iglesias más saludables. La meta de este librito es animar justamente esa salud. Con ese fin es que escribo, y con ese fin tú lees, y ambos lo hacemos para que Dios sea glorificado en Su pueblo.
Nuestra adicción al pragmatismo, particularmente al éxito evidente, debe ser reemplazada por una dependencia humilde y confiada en la fidelidad de Dios, concretamente al seguir sus mandatos sin tener en cuenta la respuesta inmediata. Debemos tener categorías para reconocer y animar las labores no sólo de quien está implantando una iglesia en alguna área demográficamente creciente, o en el medio de un avivamiento, sino también de pastores fieles en ciudades o áreas rurales demográficamente estables o decadentes. Debemos ser capaces de animar la obra de Dios como se veía en las labores de Guillermo Carey o de Adoniram Judson, no simplemente en campañas o misiones con grandes números de personas que responden inmediatamente.
Una nota de advertencia: al hacer este reemplazo de metas y prácticas en nuestras iglesias, no debemos descansar en seminarios como los agentes del cambio y de la reforma bíblica. Los seminarios (ya sean denominacionales o de otro tipo) son instituciones que tienen sus propias mayordomías de acuerdo a quienes los constituyen, y deben ser fieles a ellos, o perecer. Esto es cómo debería ser. Por lo tanto, nosotros debemos trabajar para un cambio más largo, más lento y más profundo, al tratar de cambiar nuestras iglesias.
Una vez más, incluso las mejores iglesias se quedan cortas con respecto al ideal, pero por ello no debemos dejar de trabajar. Estamos unidos en nuestro deseo de tener iglesias más saludables, donde Dios sea glorificado en su pueblo. Quiera Dios que este libro se ha usado para ese fin.