Abuso y maltrato infantil
5/5
()
Información de este libro electrónico
Contiene, además, información sobre teléfonos, instituciones y autoridades donde se puede recurrir para efectuar denuncias, obtener apoyo e información.
Relacionado con Abuso y maltrato infantil
Libros electrónicos relacionados
Proteger, reparar, penalizar: Evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños Rotos: La alienación parental al descubierto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abuso sexual en la infancia: Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LA VIOLENCIA DE PUERTAS PARA ADENTRO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños víctimas de la violencia: De las sombras del sufrimiento a la genealogía de la resistencia: una nueva teoría científica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A mí también me duele: Niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia de la violencia filio-parental: Entre el secreto y la vergüenza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Violencia familiar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Madres de hierro: Las madres en el abuso sexual infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diagnóstico del abuso sexual en niñas y niños menores de 5 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Del Maltrato: Aproximación A Las Últimas Investigaciones Sobre El Maltrato Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desafíos invisibles de ser madre o padre: Manual de evaluación de las competencias y la resiliencia parental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia del juego: Con muñecos en el abuso sexual: estrategias de intervención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo: Psicoterapia relacional e intervenciones sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención del abuso sexual en la infancia: Guía docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia Vincular-Familiar: Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5129 Conceptos básicos sobre violencia doméstica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideología y maltrato infantil: Estudio histórico-comparativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inteligencia maternal: Manual para apoyar la crianza bien tratante y promover la resiliencia de madres y padres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cristal roto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recuperación Psicoafectiva: Una infancia resiliente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica y diagnósticos en la niñez y la infancia: ¿Qué les pasa a los chicos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prácticas alienadoras familiares: El "Síndrome de Alienación Parental reformulado" Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Abuso y maltrato infantil
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Abuso y maltrato infantil - Fátima Beatriz Garrido
DÍA.
Agradecimientos:
A BEATRIZ VERA POR SU APOYO, CONTENCIÓN Y LAS CORRECCIONES.
A MI PSICÓLOGA, LICENCIADA MARÍA PAULA GIGLIOTTI (DEFENSORÍA
MUNICIPAL RÍO GRANDE), POR SUS VALIOSOS APORTES A ESTE LIBRO, POR SU CONTENCIÓN Y GUÍA.
A MI PSIQUIATRA, Dr. MIGUEL JUAN SLAVIK, POR LA ENTREVISTA, POR SUS CHARLAS Y APORTES.
AL ARTISTA PLÁSTICO MARCO GONZALEZ (CASA DE JÓVENES MUNICIPAL DE RÍO GRANDE) POR EL DISEÑO DE TAPA DEL LIBRO.
PRÓLOGO
Maltratar a un niño es destruir su futuro. Si repetimos hasta el hartazgo que ellos son nuestro futuro entonces tenemos sobre nuestras espaldas y conciencia la ardua y maravillosa tarea que ese futuro sea el tangible producto de la responsabilidad, la defensa, la custodia, el amparo y el amor del adulto.
El contenido de este libro nos propone conocer que el maltrato es una agresión que ocasiona grandes problemas e incluso víctimas fatales.
En su: ABUSO Y MALTRATO INFANTIL
, Fátima Beatriz Garrido nos enfrenta –con crudeza- que un niño que ha recibido maltrato (físico, verbal, psíquico) será un adulto con problemas
del que la sociedad –desde el que mira para otro lado hasta los que dictan y aplican las leyes- deberá hacerse cargo pues no ha realizado una intervención rápida y efectiva para prevenir o castigar al maltratador-abusador.
En sus escritos, Garrido hace una clara diferenciación entre abuso y maltrato (ambas actitudes donde existe una víctima débil e indefensa y un victimario).
El abuso es un uso contrario al correcto o indicado. Es un trato deshonesto, impropio, injusto, indecente, inmoral pues el victimario contraviene las normas de la moral y sabe que lo hace.
Luego de leer ABUSO…
he elaborado mi propio concepto –del que me hago cargo- sobre el maltratador, violento y violador: NO TIENEN CURA y basándonos en esto se deberá trabajar para cambiar las leyes y aplicarlas en su rigurosidad.
Ante tanto horror de una víctima y su entorno que la ama (que también es víctima doliente), para todos los maltratados y abusados deseo citar a Mario Benedetti con su poema NO TE RINDAS
.
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor, no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque ésta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,
porque yo te quiero.
Responsable del prólogo, Betty Vera.
PRÓLOGO
Dicen que para criar a un niño hace falta una aldea. Para cuidarlo también. Si de algo trata este libro es de las numerosas formas de albergar, cuidar y acompañar a niños, niñas y