Libro electrónico168 páginas1 hora
Competencias del diseñador industrial: para la industria manufacturera del Corredor Industrial de Boyacá
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Consejo Privado de Competitividad, como ente articulador entre el sector público, el sector privado, la academia y otras organizaciones interesadas en la promoción de la competitividad y las políticas públicas relacionadas, realiza y publica anualmente el Informe Nacional de Competitividad, (INC). Esta publicación proporciona información sobre el estado de algunas áreas consideradas críticas a efectos de la competitividad en el país, tales como eficiencia del Estado, justicia, corrupción, logística e infraestructura, transporte y facilitación del comercio, energía, educación, salud, mercado laboral, pensiones, comercio exterior, sistema tributario, financiación empresarial, ciencia, tecnología e innovación, economía digital y crecimiento verde. En cada área relaciona un diagnóstico sobre el estado del país e igualmente una serie de recomendaciones específicas, con el propósito de contribuir al avance acelerado en cada tema.
Particularmente, con respecto al área de la educación, y más concretamente a la Educación Superior, el INC 2018 revela que únicamente el 13.9% de los programas de pregrado y posgrado de Educación Superior del país cuentan con acreditación de alta calidad (CNA, 2018). Agrega que en Colombia el 42 % de los empresarios, 15 % menos que en el lapso 2014-2018, reporta inconvenientes para llenar sus puestos vacantes debido, entre otras razones, a la falta de competencias y de experiencia de los aspirantes (Manpower Group, 2018). No obstante, es una proporción más alta que en otros países de la región, cuyos empresarios manifiestan tener menores dificultades para el reclutamiento del talento humano requerido.
Particularmente, con respecto al área de la educación, y más concretamente a la Educación Superior, el INC 2018 revela que únicamente el 13.9% de los programas de pregrado y posgrado de Educación Superior del país cuentan con acreditación de alta calidad (CNA, 2018). Agrega que en Colombia el 42 % de los empresarios, 15 % menos que en el lapso 2014-2018, reporta inconvenientes para llenar sus puestos vacantes debido, entre otras razones, a la falta de competencias y de experiencia de los aspirantes (Manpower Group, 2018). No obstante, es una proporción más alta que en otros países de la región, cuyos empresarios manifiestan tener menores dificultades para el reclutamiento del talento humano requerido.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento4 may 2020
ISBN9789586603980
Lee más de Cecilia Ramírez León
Colección Investigación
Relacionado con Competencias del diseñador industrial
Títulos en esta serie (27)
La universidad como proyecto modernizador: Ilusiones y desencantos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y ciudadanía: Dos falencias, una alternativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnhancing EFL speaking in rural settings:: Challenges and opportunities for material developers Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNutrición animal, lípidos y fitoestrógenos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSíntesis de productos químicos derivados de la biomasa empleando catálisis heterogénea: heterociclos de la biomasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSubjetividades generizadas en formadores y formadoras: Experiencias de licenciados/as en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTango: una danza de pies ligeros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en Colombia siglo XX. Entre cooperación y configuración: Sistema educativo, descentralización, mejoramiento cualitativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversación y convivencia: Compromisos en procesos de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial: Sistematización de la experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno corporativo.: Teoría y evidencia empírica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStudent-teachers' identity construction and its connection with student-centered approaches:: a narrative study Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño y discapacidad visual: Metodología y orientaciones de proyectos para la accesibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArqueología del arte rupestre: excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula virtual Moodle en educación superior prácticas e impacto en la UPTC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura política y subalternidad en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFactores de éxito en la competitividad de destinos turísticos en Boyacá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competencias del diseñador industrial: para la industria manufacturera del Corredor Industrial de Boyacá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y evaluación de la educación financiera en Boyacá / Analysis and evaluation of financial education in Boyacá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPuntos de vista.: Entre filosofía y escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlbert Camus, periodista: De reportero en Argel a editorialista en París Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología de producción y almacenamiento de cebolla de bulbo (Allium cepa L.): con enfoque sostenible en el trópico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Construyendo foco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetitividad turística como motor de desarrollo regional: Un estudio del clúster de turismo en el Suroeste antioqueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiclo de vida de los productos. Diseño y análisis para la innovación sostenible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Competitividad y contexto internacional de los negocios: Teoría y aplicación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas TIC en las Pymes del siglo XXI: Problemas, adopción y necesidades de capacitación en TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías disruptivas del proceso de globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMinería y desarrollo. Tomo 3: Competitividad y desempeño en el sector minero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercadotecnia al alcance de todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sentido de la competitividad: Episteme y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué hacemos con la competitividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetitividad e innovación: visiones desde las agrociencias. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiónica y biomímesis en el diseño de productos: Modelos de aplicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la creación de empresa a partir del proyecto de diseño industrial: Sistematización de la experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad y servicio. Concepto y herramientas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mejor Colegio De Chile.: El Gran Salto En Educación Escolar. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a tu vida universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramaciones y Unidades Didácticas. Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precio de la civilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención escolar centrada en soluciones: Conversaciones para el cambio en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una nueva época: Los grandes retos del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo y trabajo en equipo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resistir Buenos Aires: Cómo repensar las políticas excluyentes desde una praxis popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones