Libro electrónico177 páginas4 horas
Experiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad"
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En este libro se muestran los resultados de una exploración sobre lo que significa ser profesor universitario con discapacidad, a partir de la voz de los actores, desde su experiencia y saber construido y la forma en como estos se vuelven recursos para enseñar y transformar. El saber de la experiencia con la discapacidad constituye un reto para todos los protagonistas y niveles: para las personas con discapacidad y sus familias, para quienes tienen formas distintas de ser y estar en el mundo, para los profesionales y para los constructores de política pública. Por ello, para el autor se requiere trascender discursos como la carencia, la enfermedad y la discriminación, aun los de la inclusión actuales, yendo desde el camino planteado por los derechos humanos hacia la comprehensividad.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Pedagógica Nacional
Fecha de lanzamiento31 may 2020
ISBN9789585503717
Relacionado con Experiencia, saber y enseñanza
Títulos en esta serie (18)
El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: Un análisis didáctico de la formación en artes escénicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstilos cognitivos y de enseñanza: Interacciones y estudio de variables intervinientes en profesores universitarios colombianos de química Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas competencias en la educación superior: Debates contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacialidad urbana y educación geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Tigres de papel, recuerdos de película: Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:: pesquisas sobre ambientalizaçâo do conteúdo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPase a calentar: Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstilos de aprendizaje y enseñanza de la química: El aula como un sistema cuantizable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de la autoeficacia y la metacognición en ambientes e-Learning: Andamiajes computacionales para favorecer el logro de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dramaturgia expandida y la escena nómada: Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rostros y las huellas del juego: Creencias sobre el juego en la práctica del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Alfredo Veiga-Neto: y los estudios foucaultianos en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Interculturalidad y formación de profesores: perspectivas pedagógicas y multilingües Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e investigación en la formación inicial del profesorado de infantil y primaria: desde las didácticas de las ciencias experimentales y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación universitaria en ecologías de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios multirreferenciales sobre educación y currículo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia y reflexión de propuesta de currículum integrado en la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos en la investigación e innovación para las prácticas en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación y educación:: hacia una teoría de campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistencias pedagógicas: Experiencias de educación de personas jóvenes y adultas en Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo y evaluación críticos: Pedagogía para la autonomía y la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación transformativa e inclusiva en el ámbito social y educativo: (Transformative and Inclusive Social and Educational Research) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos en la escuela: Experiencias pedagógicas de infancias entre continentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS: Manual para la facilitación en el aula de pequeños grupos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis de la escuela educadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo del lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversación y convivencia: Compromisos en procesos de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias escolares: Sujetos y territorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResignificar la educación: Comunicación, cultura y pedagogía(s) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar nuestra educación: Reflexiones en torno a educación, convivencia, lectura y escritura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las aulas a los espacios globales para el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversación en las aulas: Ensayos de investigación biográfica narrativa en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcologías de aprendizaje: Educación expandida en contextos múltiples Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones