Libro electrónico80 páginas1 hora
Peces de la quebrada El Venado en el Valle del Cauca, Colombia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta guía de peces es fruto de un trabajo de investigación científica adelantado por la Universidad del Valle, Sede Pacífico. Constituye un instrumento útil para reconocer diversas especies continentales tanto de origen marino como de agua dulce presentes en El Venado. Se muestra la estructura de la quebrada, algunos datos conocidos de varios peces locales y sus correspondientes imágenes en estado vivo con su coloración real. Incluye información pertinente y de fácil entendimiento para reconocer y entender algunos aspectos biológicos de varias especies de peces de la región.
Relacionado con Peces de la quebrada El Venado en el Valle del Cauca, Colombia
Títulos en esta serie (16)
Usos múltiples del agua como una estrategia para la reducción de la pobreza: Experiencias y propuestas para el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemática fundamental para matemáticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Momentos históricos de la bacteriología en Colombia: Una aproximación disciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Química Orgánica: Volumen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia: Claves y notas de distribución Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeces de la quebrada El Venado en el Valle del Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Química Orgánica: Tomo 1 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La teoría de funciones de Baire: La constitución de lo discontinuo como objeto matemático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al análisis funcional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Pensamiento de Darwin en las teorías evolutivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeometría en las mochilas arhuacas: Por una enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Presidente y las Cortes: Las Altas Cortes en Colombia y sus relaciones con el Poder Ejecutivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Saga de los clavellinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Acuariofilia. Peces ornamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlantas Acuáticas: Manual para su uso en la acuicultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de zooplancton: ensenada de Gaira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana: Fauna en la Hacienda Matepantano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMamíferos en peligro. Entre ballenas, delfines, zifios y manatíes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁrboles de Costa Rica: Volumen IV Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Chocó, paraíso por naturaleza: Punta cruces y Cabo Marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn frágil tesoro: las mariposas colombianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstadios de vida vulnerable de organismos marinos de Bahía Málaga: Guía para su identificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatálogo de artrópodos ponzoñosos para instituciones hospitalarias: (cuenca del río Bahamón, Cundinamarca, Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreservar la vida: De cómo nuestra salud depende de la biodiversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspecies comunes del bosque seco en el campus de la Universidad del Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ABC del acuario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oceanografía de la ensenada de Gaira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarbón, clima, playas y peces: El caso de la zona costera del departamento del Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInsectos de la Isla Gorgona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnfibios y reptiles del municipio de San José del Guaviare (Guaviare, Colombia): Guía de Campo del Instituto de Ciencias Naturales n.º 24 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos gecos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Criando mariposas o enfermedades? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnfibios y reptiles de Santa Marta y sus alrededores Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPucciniales (royas) del departamento de Caldas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jaguar en el siglo XXI: La perspectiva continental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl curioso gran azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl curioso Gran Azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl patrimonio natural de la Ribera del Júcar.: Conocimiento, conservación y puesta en valor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlantas acuáticas de la Orinoquia colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones